Corte Superior de Huánuco implementará asistente de inteligencia artificial ‘CURIA’
Nota de prensaJuez supremo titular Ulises Yaya Zumaeta dicta conferencia magistral sobre el tema.




30 de julio de 2025 - 4:24 p. m.
La Corte Superior de Huánuco implementará el asistente de inteligencia artificial CURIA, una solución tecnológica que brinda información oportuna, automatizada y accesible a los usuarios sobre precedentes judiciales, a fin de promover mayor celeridad, eficiencia y transparencia en la función jurisdiccional.
El anuncio fue realizado luego de la conferencia magistral "Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia", dictada por el presidente de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, juez supremo titular Ulises Yaya Zumaeta.
Cabe recordar, que esta innovadora herramienta tecnológica fue creada por la referida Sala.
Junto con el magistrado supremo, participó Jhordy Palacios García, diseñador del sistema de inteligencia artificial CURIA, el mismo que es evaluado para su implementación progresiva en diversas instancias del Poder Judicial.
La jornada académica se realizó en el marco de la Semana de Capacitación Académica con ocasión del Día del Juez y la Jueza programadas por la Corte de Huánuco, que se desarrollará hasta el 1 de agosto de 2025.
El evento abordó los avances institucionales y normativos en materia de inteligencia artificial en el Perú, así como los desafíos éticos y técnicos que implica su incorporación en la administración de justicia.
Esta actividad congregó a jueces, juezas y personal jurisdiccional, así como a representantes de instituciones aliadas comprometidas con la modernización del sistema judicial.
El presidente (e) de la Corte de Huánuco, Ernesto Diestro y León, resaltó la importancia de fomentar espacios de actualización y reflexión sobre el uso responsable de tecnologías emergentes, reafirmando el compromiso institucional con una justicia accesible, moderna y centrada en las personas.
La presidenta de la Comisión de Capacitación de la Corte de Huánuco, Angélica Aquino Suárez, impulsora del evento, también integró la mesa de honor.
Lima, 30 de julio de 2025
El anuncio fue realizado luego de la conferencia magistral "Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia", dictada por el presidente de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, juez supremo titular Ulises Yaya Zumaeta.
Cabe recordar, que esta innovadora herramienta tecnológica fue creada por la referida Sala.
Junto con el magistrado supremo, participó Jhordy Palacios García, diseñador del sistema de inteligencia artificial CURIA, el mismo que es evaluado para su implementación progresiva en diversas instancias del Poder Judicial.
La jornada académica se realizó en el marco de la Semana de Capacitación Académica con ocasión del Día del Juez y la Jueza programadas por la Corte de Huánuco, que se desarrollará hasta el 1 de agosto de 2025.
El evento abordó los avances institucionales y normativos en materia de inteligencia artificial en el Perú, así como los desafíos éticos y técnicos que implica su incorporación en la administración de justicia.
Esta actividad congregó a jueces, juezas y personal jurisdiccional, así como a representantes de instituciones aliadas comprometidas con la modernización del sistema judicial.
El presidente (e) de la Corte de Huánuco, Ernesto Diestro y León, resaltó la importancia de fomentar espacios de actualización y reflexión sobre el uso responsable de tecnologías emergentes, reafirmando el compromiso institucional con una justicia accesible, moderna y centrada en las personas.
La presidenta de la Comisión de Capacitación de la Corte de Huánuco, Angélica Aquino Suárez, impulsora del evento, también integró la mesa de honor.
Lima, 30 de julio de 2025