Poder Judicial entregó más de s/ 65 millones de endosos para alimentistas durante cruzada realizada en todo el país
Nota de prensaCorte de Lambayeque registra mayor monto entregado, con S/ 5 millones 902,057, siendo beneficiarios 4 mil 491 personas.



18 de julio de 2025 - 9:15 a. m.
En poco más de un mes de campaña, el Poder Judicial, entregó S/ 65 millones 328 mil 745, correspondientes a endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de miles de madres y menores alimentistas.
Así lo sostuvo la titular de la referida institución, Janet Tello Gilardi, quien destacó el rotundo éxito de la campaña judicial realizada en 34 cortes superiores del país.
“Para llegar a las madres se ha utilizado distintos mecanismos de ubicación, como Facebook, WhatsApp, teléfono, la propia página Web del Poder Judicial, campañas radiales por parte de las cortes del país, y así se ha logrado el éxito de esta campaña”, afirmó.
SIN SER RETIRADOS
Tello Gilardi señaló que las madres alimentistas presentaron sus demandas, no obstante, por diversas razones o dificultades, los depósitos de dinero se encontraban en los juzgados a nivel nacional a la espera de ser retirados.
“Dimos las directivas para que todas las juezas y jueces encontraran sí o sí a estas madres y jóvenes para que se les entregue los depósitos de alimentos de manera directa, literalmente, en la mano, tocando las puertas de cada una de estas personas beneficiarias”, señaló.
Debe resaltarse que la propia jueza suprema encabezó en varias oportunidades la entrega de endosos pendientes a las alimentistas, las que expresaron su agradecimiento a la institución judicial, porque gracias a ello podrán cubrir las necesidades de su familia.
Cabe señalar que, en consideración a los resultados logrados en la primera etapa, la referida cruzada nacional fue ampliada hasta el pasado 15 de julio en todas las cortes superiores del país, que permitió la entrega total de 49 mil 148 endosos.
Los datos consolidados muestran que la Corte Superior de Lambayeque registra el mayor monto entregado con S/ 5 millones 902 mil 057, correspondiente a 4 mil 491 endosos.
En la relación sobre los montes endosados durante la campaña siguen los distritos judiciales de La Libertad con S/ 5 millones 393 mil 713 y Arequipa con S/ 3 millones 683 mil 607.
En Lima, los distritos judiciales también mostraron cifras significativas: Lima Este entregó S/ 3 millones 474 mil 555, mientras que Lima Sur y Lima Norte alcanzaron montos de S/ 1 millón 158 mil 697 y S/ 1 millón 113 mil 476, respectivamente.
Mientras en las jurisdicciones de Cusco, Junín y Puno, los montos superaron los S/ 3 millones en cada caso, en tanto que, en Huancavelica y Loreto, aunque con menores cantidades, lograron entregar S/ 474 mil 472 y S/ 314 mil 581, respectivamente.
EN ZONAS REMOTAS
La campaña nacional simultánea de entrega de endosos judiciales por alimentos inició en junio pasado, la cual cubrió 34 distritos judiciales del país, hasta las zonas más remotas y de difícil acceso de nuestra geografía.
De ese modo, el Poder Judicial cumple lo establecido por las 100 Reglas de Brasilia al acercar la justicia a las poblaciones vulnerables y de escasos recursos.
Lima, 18 de julio de 2025
Así lo sostuvo la titular de la referida institución, Janet Tello Gilardi, quien destacó el rotundo éxito de la campaña judicial realizada en 34 cortes superiores del país.
“Para llegar a las madres se ha utilizado distintos mecanismos de ubicación, como Facebook, WhatsApp, teléfono, la propia página Web del Poder Judicial, campañas radiales por parte de las cortes del país, y así se ha logrado el éxito de esta campaña”, afirmó.
SIN SER RETIRADOS
Tello Gilardi señaló que las madres alimentistas presentaron sus demandas, no obstante, por diversas razones o dificultades, los depósitos de dinero se encontraban en los juzgados a nivel nacional a la espera de ser retirados.
“Dimos las directivas para que todas las juezas y jueces encontraran sí o sí a estas madres y jóvenes para que se les entregue los depósitos de alimentos de manera directa, literalmente, en la mano, tocando las puertas de cada una de estas personas beneficiarias”, señaló.
Debe resaltarse que la propia jueza suprema encabezó en varias oportunidades la entrega de endosos pendientes a las alimentistas, las que expresaron su agradecimiento a la institución judicial, porque gracias a ello podrán cubrir las necesidades de su familia.
Cabe señalar que, en consideración a los resultados logrados en la primera etapa, la referida cruzada nacional fue ampliada hasta el pasado 15 de julio en todas las cortes superiores del país, que permitió la entrega total de 49 mil 148 endosos.
Los datos consolidados muestran que la Corte Superior de Lambayeque registra el mayor monto entregado con S/ 5 millones 902 mil 057, correspondiente a 4 mil 491 endosos.
En la relación sobre los montes endosados durante la campaña siguen los distritos judiciales de La Libertad con S/ 5 millones 393 mil 713 y Arequipa con S/ 3 millones 683 mil 607.
En Lima, los distritos judiciales también mostraron cifras significativas: Lima Este entregó S/ 3 millones 474 mil 555, mientras que Lima Sur y Lima Norte alcanzaron montos de S/ 1 millón 158 mil 697 y S/ 1 millón 113 mil 476, respectivamente.
Mientras en las jurisdicciones de Cusco, Junín y Puno, los montos superaron los S/ 3 millones en cada caso, en tanto que, en Huancavelica y Loreto, aunque con menores cantidades, lograron entregar S/ 474 mil 472 y S/ 314 mil 581, respectivamente.
EN ZONAS REMOTAS
La campaña nacional simultánea de entrega de endosos judiciales por alimentos inició en junio pasado, la cual cubrió 34 distritos judiciales del país, hasta las zonas más remotas y de difícil acceso de nuestra geografía.
De ese modo, el Poder Judicial cumple lo establecido por las 100 Reglas de Brasilia al acercar la justicia a las poblaciones vulnerables y de escasos recursos.
Lima, 18 de julio de 2025