Poder Judicial y representantes de organizaciones sindicales suscriben convenio colectivo 2025-2026
Nota de prensaAcuerdos alcanzan a más de 30 mil trabajadoras y trabajadores de los regímenes laborales 728, 276 y CAS.





15 de julio de 2025 - 4:33 p. m.
Funcionarios del Poder Judicial y representantes de cinco organizaciones sindicales de este poder del Estado suscribieron el convenio colectivo para el periodo 2025-2026, nivel descentralizado, en el marco de la Ley n.° 31188 (Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal).
Entre los acuerdos más relevantes que contiene este documento figura el otorgamiento de un bono excepcional por única vez por el Día del Trabajador Judicial, que asciende a S/173.10, conforme al presupuesto del espacio fiscal otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el año 2026.
Asimismo, la implementación y reactivación de guarderías y lactarios en las unidades de organización del Poder Judicial y licencias para el cuidado de familiares enfermos.
MÁS DE 30 MIL
También la conformación de mesas técnicas de trabajo con la participación de representantes de los trabajadores y trabajadoras para la revisión y actualización de los instrumentos de gestión, entre otros.
Tras la firma del acuerdo, la gerenta de Recurso Humanos del Poder Judicial, Ana Pari Morales, expresó que este alcanza a más de 30 mil servidores de los regímenes laborales 728, 276 y CAS, quienes percibirán los beneficios establecidos.
Precisó que el convenio entra en vigencia el 1 de enero del 2026, sin embargo, sostuvo, que hay cláusulas que, por su necesidad y beneficio, regirán de manera inmediata, es decir, luego de la firma del mismo.
Destacó que desde que se instaló la gestión de la presidenta Janet Tello Gilardi existe un compromiso firme en favor de los trabajadores, el cual está plasmado en cada uno de los acuerdos del convenio.
En el acto participaron los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ), Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj) y la Federación de Trabajadores del Poder Judicial (Fetrapoj).
También la Federación Nacional de Sindicatos de Contrato Administrativo de Servicio, 276 y 728 (Fenasicas 276-728-PJ), y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (Sintrapuj).
Por la institución, intervinieron el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Alberto Mera Casas, y la gerenta de Modernización, Planeamiento y Presupuesto, María Peche Becerra,
Entre los acuerdos más relevantes que contiene este documento figura el otorgamiento de un bono excepcional por única vez por el Día del Trabajador Judicial, que asciende a S/173.10, conforme al presupuesto del espacio fiscal otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el año 2026.
Asimismo, la implementación y reactivación de guarderías y lactarios en las unidades de organización del Poder Judicial y licencias para el cuidado de familiares enfermos.
MÁS DE 30 MIL
También la conformación de mesas técnicas de trabajo con la participación de representantes de los trabajadores y trabajadoras para la revisión y actualización de los instrumentos de gestión, entre otros.
Tras la firma del acuerdo, la gerenta de Recurso Humanos del Poder Judicial, Ana Pari Morales, expresó que este alcanza a más de 30 mil servidores de los regímenes laborales 728, 276 y CAS, quienes percibirán los beneficios establecidos.
Precisó que el convenio entra en vigencia el 1 de enero del 2026, sin embargo, sostuvo, que hay cláusulas que, por su necesidad y beneficio, regirán de manera inmediata, es decir, luego de la firma del mismo.
Destacó que desde que se instaló la gestión de la presidenta Janet Tello Gilardi existe un compromiso firme en favor de los trabajadores, el cual está plasmado en cada uno de los acuerdos del convenio.
En el acto participaron los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ), Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj) y la Federación de Trabajadores del Poder Judicial (Fetrapoj).
También la Federación Nacional de Sindicatos de Contrato Administrativo de Servicio, 276 y 728 (Fenasicas 276-728-PJ), y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (Sintrapuj).
Por la institución, intervinieron el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Alberto Mera Casas, y la gerenta de Modernización, Planeamiento y Presupuesto, María Peche Becerra,
Además, la gerenta de Administración y Finanzas, Carmen Ascencio Ormeño, y la gerenta de Servicios Judiciales, Lilian Arroyo Contreras, entre otros funcionarios.
El procedimiento de la negociación colectiva empezó el 10 de abril de este año con la instalación de la Comisión Negociadora, y se desarrolló en 24 sesiones, incluyendo la de hoy, que concluyó con la suscripción del convenio.
Lima, 15 de julio de 2025
El procedimiento de la negociación colectiva empezó el 10 de abril de este año con la instalación de la Comisión Negociadora, y se desarrolló en 24 sesiones, incluyendo la de hoy, que concluyó con la suscripción del convenio.
Lima, 15 de julio de 2025