Con Seminario sobre Extinción de Dominio se inician actividades en el marco del ‘Día del Juez y la Jueza’

Nota de prensa
Nutrido programa incluye también eventos, académicos, protocolares y culturales.
FOTO 1

15 de julio de 2025 - 3:03 p. m.

En el marco de las actividades por el “Día del Juez y la Jueza”, el Poder Judicial llevará a cabo este jueves 17 y viernes 18 de julio, en la Sala de Juramentos del Palacio de Justicia, el Seminario "Extinción de Dominio en el Contexto Digital: Ciberdelincuencia, Criptomonedas, Lavado de Activos y Pericias Contables".

Esta iniciativa es acorde al compromiso del Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, por optimizar la persecución de los bienes atribuidos a personas que se encuentran vinculadas a actividades ilícitas, en el marco de la lucha decidida contra la criminalidad.

La actividad, que contará con la participación de autoridades del sistema de justicia y expertos internacionales, es organizada por la Coordinación Nacional del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio.

El juez supremo titular de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia y coordinador nacional del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio, Manuel Estuardo Luján Túpez, estará a cargo del discurso de bienvenida.

OTRAS ACTIVIDADES

El Poder Judicial, bajo el lema “Por una justicia moderna, inclusiva y con legitimidad social”, tiene programado esta y otras actividades, como parte del “Día del Juez y la Jueza”, cuya fecha central es el 4 de agosto próximo, que incluyen seminarios especializados, ceremonias protocolares y eventos culturales.

En tanto que el viernes 18 de julio, a las 12:30 horas, se realizará la ceremonia de denominación oficial del Salón Azul del Palacio Nacional de Justicia como "Trinidad María Josefa Enríquez Ladrón de Guevara".

Asimismo, el jueves 24 de julio a las 17:00 horas, en el Salón Vidaurre del Palacio de Justicia, se presentará la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional del Perú.

El miércoles 30 de julio a las 17:00 horas, en la Sala de Juramentos, realizará un cine fórum con la proyección de la película peruana “El mudo”, cinta reconocida a nivel internacional.

Luego, el viernes 1 de agosto, se premiará a los ganadores de los concursos de fotografía "Justicia Itinerante", así como el de TikTok: "Labor Jurisdiccional y Proyección a la Comunidad".

Ese mismo día, a las 14:00 horas, en el Auditorio José María Arguedas de la Feria Internacional del Libro de Lima, se presentarán las obras "35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño" y "Reglas de Brasilia: Orientación Sexual, Identidad y Diversidad de Género", compiladas por Tello Gilardi y Carlos Alberto Calderón Puertas.

El lunes 4 de agosto a las 11:00 horas, en el Salón Vidaurre de Palacio de Justicia, se realizará la Ceremonia Central por el Día del Juez y la Jueza, que incluirá un homenaje al exmagistrado Manuel Sánchez-Palacios Paiva.

Está programado para el martes 5 de agosto, en la Sala de Juramentos de Palacio de Justicia, el conversatorio "La Convención de las Naciones Unidas sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras (Convención de Nueva York)".

El jueves 7 de agosto, en el Palacio de Justicia, tendrá lugar el conversatorio "Desafíos del Sistema de Justicia frente al Crimen Organizado", en que se analizarán estrategias para fortalecer la lucha contra este flagelo.

Asimismo, el viernes 8 de agosto, en la calle Miguel Aljovín (al costado del Palacio de Justicia), se realizará la "Expo Justicia: Acercando el Sistema de Justicia a la Ciudadanía".


Lima, 15 de julio de 2025