Seleccionan programa de resocialización ejecutada por Corte de Sullana para postular en concurso de Buenas Prácticas
Nota de prensaPresidente de dicho distrito judicial informó que se han realizado 11 jornadas y han participado 349 sentenciados a trabajos comunitarios.





11 de julio de 2025 - 3:16 p. m.
La Unidad de Gestión del Despacho Judicial del Poder Judicial seleccionó al programa de jornadas de prestación de servicios comunitarios “Sirviendo a mi comunidad” de la Corte Superior de Sullana para postular al premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza la Institución Ciudadanos al Día.
A través de este programa, las personas sentenciadas a penas de trabajo comunitario, cumplen la sanción impuesta con labores de limpieza de calles, pintado de locales públicos, sembrado de plantas en parques, recojo de residuos sólidos, descolmatación de drenes, cuidado de personas adultas mayores y otras, en Sullana y Talara.
El presidente de la Corte Superior de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, informó que su despacho implementó esta iniciativa con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente y el ornato de la ciudad.
La autoridad judicial sostuvo que, en el marco de la justicia restaurativa, a través de la cual se busca que los sentenciados ayuden a resarcir el daño ocasionado a la sociedad, se han realizado once jornadas de resocialización con la participación de 349 sentenciados.
Señaló que entre están personas condenadas a delitos leves como omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, entre otros.
Asimismo, mencionó que esta buena práctica constituye un aporte de la Corte de Sullana en favor de la ciudadanía, para el mantenimiento y cuidado de parques, drenes, instituciones educativas, casa de reposo de personas adultas mayores, entre otras.
De otro lado, el titular de la Corte de Sullana resaltó que la ejecución de estas jornadas se realiza en coordinación con la Oficina de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y los gobiernos locales de Sullana y Talara.
Li Córdova refirió que las instituciones receptoras brindan el apoyo logístico, como son los implementos y la maquinaria pesada, para el retiro de residuos que son acopiados por los sentenciados a trabajos comunitarios.
Cabe indicar que dicho programa es ejecutado por el Módulo Penal, las dos unidades de flagrancia, y el monitoreo está a cargo del Administrador de la I Unidad de Flagrancia de Sullana, Percy Gonzaga Correa.
Sullana, 11 de julio de 2025
A través de este programa, las personas sentenciadas a penas de trabajo comunitario, cumplen la sanción impuesta con labores de limpieza de calles, pintado de locales públicos, sembrado de plantas en parques, recojo de residuos sólidos, descolmatación de drenes, cuidado de personas adultas mayores y otras, en Sullana y Talara.
El presidente de la Corte Superior de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, informó que su despacho implementó esta iniciativa con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente y el ornato de la ciudad.
La autoridad judicial sostuvo que, en el marco de la justicia restaurativa, a través de la cual se busca que los sentenciados ayuden a resarcir el daño ocasionado a la sociedad, se han realizado once jornadas de resocialización con la participación de 349 sentenciados.
Señaló que entre están personas condenadas a delitos leves como omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, entre otros.
Asimismo, mencionó que esta buena práctica constituye un aporte de la Corte de Sullana en favor de la ciudadanía, para el mantenimiento y cuidado de parques, drenes, instituciones educativas, casa de reposo de personas adultas mayores, entre otras.
De otro lado, el titular de la Corte de Sullana resaltó que la ejecución de estas jornadas se realiza en coordinación con la Oficina de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y los gobiernos locales de Sullana y Talara.
Li Córdova refirió que las instituciones receptoras brindan el apoyo logístico, como son los implementos y la maquinaria pesada, para el retiro de residuos que son acopiados por los sentenciados a trabajos comunitarios.
Cabe indicar que dicho programa es ejecutado por el Módulo Penal, las dos unidades de flagrancia, y el monitoreo está a cargo del Administrador de la I Unidad de Flagrancia de Sullana, Percy Gonzaga Correa.
Sullana, 11 de julio de 2025