Poder Judicial realiza en Chiclayo cumbre de juezas y jueces laborales para optimizar servicio de justicia

Nota de prensa
Se trazarán lineamientos en temas como juzgamiento anticipado y competencias en la Nueva Ley Procesal del Trabajo.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

6 de julio de 2025 - 8:49 a. m.

El Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, realizará, los días 7, 8 y 9 de julio, el VI Congreso sobre la Nueva Ley Procesal del Trabajo y el XIII Encuentro de Jueces del Programa Presupuestal 0099, en Chiclayo, que reunirá a 139 juezas y jueces laborales de las cortes del país.

Los objetivos de las citadas actividades, que se desarrollarán de manera diferenciada pero no concatenada, son transmitir conocimientos de expertos en materia laboral hacia los jueces de los órganos jurisdiccionales que tramitan exclusivamente la Nueva Ley Procesal Del Trabajo.

Asimismo, la cita tiene como propósito promover el intercambio de conocimientos y experiencia en materia procedimental y/o jurisdiccional que permitan un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente y célere.

Las palabras de presentación estarán a cargo del consejero responsable del Programa Presupuestal 0099: Celeridad de los procesos judiciales laborales, Carlos Zavaleta Grández.

PROGRAMA

En el primer día, destaca la ponencia "Desafíos de la Reforma Procesal Laboral", a cargo del juez de la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema Víctor Castillo León y el juez presidente de la Segunda Sala Laboral de la Corte de Lambayeque, Marco Pérez Ramírez.

Luego, el juez especializado de la Corte de Lima Este, Miguel Silva Ormeño, y el experto en derecho laboral, Alfonso Higa García, abordarán "Supuestos para el Juzgamiento Anticipado en el marco de la Ley 29497”.

En tanto que las magistradas de la Corte de Arequipa Carolina Áyvar Roldán y Geraldine Contreras Ramírez disertarán sobre “Celeridad y Descarga Procesal - Rol del ETI Distrital para la aplicación del Juzgamiento Anticipado”.

También, de acuerdo al programa, en horas de la tarde, se realizarán una mesa de trabajo y conversatorios sobre Juzgamiento Anticipado.

MÁS CÁTEDRÁS

El segundo día se realizará la ponencia “Competencia de los juzgados de paz letrados laborales a raíz de la Ley 32155”, a cargo del magistrado Javier Arévalo Vela, presidente de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

Esta exposición tendrá como panelistas a los jueces Diana Rodríguez Chávez, Ricardo Miranda Rivera y Magaly Cabrejo Delgado.

Posteriormente, habrá una sesión de habilidades blandas, dictada por una consultora especializada, para fomentar el trabajo colaborativo en justicia laboral.

Tras ello, el jefe de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Omar Sumaria Benavente, presentará “Gestión de los procesos judiciales laborales – Temas Procesales”.

Asimismo, se conformará una mesa de trabajo referida a Competencias en la Nueva Ley Procesal del Trabajo Programa Presupuestal 0099 y se realizará un conversatorio sobre nuevas competencias de los juzgados de paz letrado laborales, moderada por el juez supremo Víctor Castillo León.

CLAUSURA

En el cierre de actividades, el 9 de julio, se presentarán los acuerdos de la Mesa de Trabajo sobre Juzgamiento Anticipado y Competencias en la Nueva Ley Procesal del Trabajo.

A su vez, en la ceremonia de clausura, brindará un discurso el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, César William Bravo Llaque.

Cabe señalar que los mencionados eventos, promovidos por el Programa Presupuestal 0099: “Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales, tendrán lugar en el Hotel Costa del Sol, en la ciudad de Chiclayo.


Lambayeque, 6 de julio de 2025