Janet Tello Gilardi anuncia ampliación por quince días de campaña para entregar depósitos por alimentos
Nota de prensaCruzada nacional simultánea, que empezó la primera semana de junio, ha tenido rotundo éxito.





30 de junio de 2025 - 2:05 p. m.
Tras considerar el éxito de la Campaña Nacional Simultánea de Entrega de Depósitos Judiciales de Alimentos, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, anunció la ampliación por quince días más de la cruzada promovida por su gestión para garantizar los derechos alimentarios de las familias.
La magistrada sostuvo que la iniciativa llevada a cabo desde inicios de junio ha sido tan notable que ha permitido entregar endosos que bordean los S/ 40 millones en beneficio de miles de madres alimentistas, logro alcanzado con el compromiso de juezas y jueces como personal jurisdiccional de 34 cortes del país.
Gracias a esta labor, que es gratuita y busca eliminar las barreras que impiden el acceso a una justicia oportuna y con rostro humano, los beneficiarios accedieron a los depósitos realizados en el Banco de la Nación.
“Una campaña exitosa, realmente, en que los jueces y las juezas han tratado de ubicar, utilizando todos los medios posibles, a los beneficiarios, por lo general, madres que presentaron sus procesos de alimentos y quizás no tuvieron la posibilidad de recoger esos depósitos”, afirmó.
RECUPERACIÓN DE CONFIANZA
Tello Gilardi brindó estas declaraciones tras presidir la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, distrito judicial donde se entregó más S/ 4 de millones a madres alimentistas como parte de la referida campaña que estaba programada hasta el 27 de junio pasado.
A fin de dar cumplimiento al derecho fundamental a la alimentación, juezas, jueces y personal jurisdiccional entregaron de forma personal los depósitos a madres que, tras interponer sus demandas, desconocían que el Poder Judicial ya había resuelto en su favor.
Por ello, las y los operadores de justicia llegaron, incluso, a los lugares más alejados del país para que se haga entrega a los beneficiarios de los referidos depósitos.
“Madres que no esperaban esos depósitos han recuperado la confianza en el sistema de justicia, pues hemos hecho entregas en Arequipa y en Cusco, donde a un joven que aún está estudiando, este dinero servirá para el pago también de algunas pensiones universitarias, y esto nos produce una gran satisfacción”, señaló.
Cabe señalar que la propia Tello Gilardi, durante su agenda de trabajo en Arequipa llegó al pueblo joven Santa Rita, en Tiabaya, donde alcanzó a una beneficiaria dos cupones correspondientes a un proceso de alimentos.
Asimismo, en días previos, la autoridad judicial presenció en la jurisdicción de la Corte de Lima Norte, la entrega virtual de uno de los certificados con depósitos a la señora Aurora Pisconte Arístides.
"Vamos a continuar con esta campaña y las personas que han iniciado un juicio de alimentos que se acerquen a los juzgados y probablemente encuentren que hay depósitos judiciales, para que puedan hacer uso de dinero en beneficio y manutención de sus hijos e hijas”, resaltó la jueza.
Cabe señalar que la campaña tiene el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Banco de la Nación, para asegurar que más personas reciban las pensiones que les corresponden.
DATO FINAL
La jueza a cargo del Primer Juzgado de Paz Letrado de la Corte de Cusco, Cynthia Córdova Cuéllar, entregó un total de 918 endosos judiciales a mujeres demandantes alimentistas, tras ubicarlas, incluso, a través de las redes sociales como Facebook.
Esta magistrada de un juzgado de paz letrado cusqueño cumplió así con toda su meta en el marco de la “Campaña Nacional Simultánea de Entrega de Depósitos Judiciales de Alimentos”.
Lima, 30 de junio de 2025
La magistrada sostuvo que la iniciativa llevada a cabo desde inicios de junio ha sido tan notable que ha permitido entregar endosos que bordean los S/ 40 millones en beneficio de miles de madres alimentistas, logro alcanzado con el compromiso de juezas y jueces como personal jurisdiccional de 34 cortes del país.
Gracias a esta labor, que es gratuita y busca eliminar las barreras que impiden el acceso a una justicia oportuna y con rostro humano, los beneficiarios accedieron a los depósitos realizados en el Banco de la Nación.
“Una campaña exitosa, realmente, en que los jueces y las juezas han tratado de ubicar, utilizando todos los medios posibles, a los beneficiarios, por lo general, madres que presentaron sus procesos de alimentos y quizás no tuvieron la posibilidad de recoger esos depósitos”, afirmó.
RECUPERACIÓN DE CONFIANZA
Tello Gilardi brindó estas declaraciones tras presidir la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, distrito judicial donde se entregó más S/ 4 de millones a madres alimentistas como parte de la referida campaña que estaba programada hasta el 27 de junio pasado.
A fin de dar cumplimiento al derecho fundamental a la alimentación, juezas, jueces y personal jurisdiccional entregaron de forma personal los depósitos a madres que, tras interponer sus demandas, desconocían que el Poder Judicial ya había resuelto en su favor.
Por ello, las y los operadores de justicia llegaron, incluso, a los lugares más alejados del país para que se haga entrega a los beneficiarios de los referidos depósitos.
“Madres que no esperaban esos depósitos han recuperado la confianza en el sistema de justicia, pues hemos hecho entregas en Arequipa y en Cusco, donde a un joven que aún está estudiando, este dinero servirá para el pago también de algunas pensiones universitarias, y esto nos produce una gran satisfacción”, señaló.
Cabe señalar que la propia Tello Gilardi, durante su agenda de trabajo en Arequipa llegó al pueblo joven Santa Rita, en Tiabaya, donde alcanzó a una beneficiaria dos cupones correspondientes a un proceso de alimentos.
Asimismo, en días previos, la autoridad judicial presenció en la jurisdicción de la Corte de Lima Norte, la entrega virtual de uno de los certificados con depósitos a la señora Aurora Pisconte Arístides.
"Vamos a continuar con esta campaña y las personas que han iniciado un juicio de alimentos que se acerquen a los juzgados y probablemente encuentren que hay depósitos judiciales, para que puedan hacer uso de dinero en beneficio y manutención de sus hijos e hijas”, resaltó la jueza.
Cabe señalar que la campaña tiene el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Banco de la Nación, para asegurar que más personas reciban las pensiones que les corresponden.
DATO FINAL
La jueza a cargo del Primer Juzgado de Paz Letrado de la Corte de Cusco, Cynthia Córdova Cuéllar, entregó un total de 918 endosos judiciales a mujeres demandantes alimentistas, tras ubicarlas, incluso, a través de las redes sociales como Facebook.
Esta magistrada de un juzgado de paz letrado cusqueño cumplió así con toda su meta en el marco de la “Campaña Nacional Simultánea de Entrega de Depósitos Judiciales de Alimentos”.
Lima, 30 de junio de 2025