Poder Judicial presenta proyecto de ley que propone autorizar nueva escala remunerativa para personal 728

Nota de prensa
Janet Tello Gilardi cumple compromiso asumido al inicio de su gestión al frente de este poder del Estado.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

15 de mayo de 2025 - 11:11 a. m.

La Presidencia del Poder Judicial presentó un proyecto de ley que propone autorizar una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo de este poder del Estado, sujeto al régimen laboral comprendido en el Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Con esta acción la presidenta Janet Tello Gilardi cumple el anuncio realizado tanto en su Mensaje a la Nación de inicio de cargo, en enero pasado, como en el de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía a los 100 días de gestión, en abril último.

“Mejorar los ingresos de nuestros trabajadores con la gestión de los recursos para el IV tramo de la escala salarial, unificando el régimen laboral con nuestros trabajadores”, planteó Tello Gilardi en el apartado Retos y Desafíos de su último mensaje.

SALA PLENA

Cabe mencionar que, en sesión de Sala Plena de la Corte Suprema, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, se aprobó la presentación del referido proyecto de Ley.

Asimismo, en el marco de una política de puertas abiertas, la Presidenta del Poder Judicial y su equipo técnico ha sostenido reuniones de trabajo con los representantes de las federaciones y sindicatos de trabajadores para concordar acuerdos en favor del personal jurisdiccional y administrativo.

El objetivo de esta iniciativa es contribuir con el fortalecimiento de este poder del Estado y garantizar el cumplimiento de un servicio de justicia oportuno y de calidad, con el reclutamiento y retención de personal calificado a través de ingresos que mejoren la competitividad laboral remunerativa del sector.

Por ello, a través del proyecto, se solicita al Parlamento que autorice al Ministerio de Economía y Finanzas, durante el año fiscal 2025, a realizar un estudio de ingresos del personal jurisdiccional y administrativo, a fin de determinar la nueva escala, acorde con los ingresos de los trabajadores de las otras entidades del sistema de justicia.

Cabe precisar, que el personal del Poder Judicial percibe actualmente remuneraciones por debajo del promedio de otras instituciones del sistema de administración de justicia.

Como consecuencia, muchos de los trabajadores/as altamente calificados y que han sido capacitados por este poder del Estado, migran a otras instituciones del sector atraídos por las ventajas remunerativas.

CON PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

La iniciativa legislativa señala, asimismo, que la nueva escala de ingresos se aprueba mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, a propuesta de la Presidencia del Poder Judicial.

Para efectos de su implementación, se solicita la exoneración al Poder Judicial de lo que establece el artículo 6° de la Ley Nº 32185 (Ley de presupuesto para el sector público para el año fiscal 2025).

De igual modo, se dispone que el 40 % del monto de la nueva escala de ingresos del personal jurisdiccional y administrativo perteneciente al régimen laboral 728, queda afectado a cargas sociales y es de naturaleza pensionable.

Finalmente, plantea que la implementación de la nueva escala se financia con cargo al presupuesto institucional del Poder Judicial.


Lima, 15 de mayo de 2025