Enfoque de género es una perspectiva de igualdad que visibiliza roles que han sometido a la mujer

Nota de prensa
Resaltaron su profundo e inquebrantable compromiso en la lucha contra la violencia de género como su integridad.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

13 de mayo de 2025 - 11:36 a. m.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, destacó la importancia del enfoque de género para erradicar las formas de violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.

“El enfoque de género significa igualdad, permite que las mujeres sean visibilizadas en roles que las han sometido en la historia y muestra, además, los mecanismos para hacer valer sus derechos y realizarse en condiciones de igualdad”, afirmó.

Tello Gilardi, que es magister por esta casa de estudios, fue distinguida por la Dirección de la Maestría en Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), debido a su destacada trayectoria como magistrada y por la labor que cumple al frente del Poder Judicial.

La distinción está basada por sus 40 años al servicio de justicia con la aplicación de los enfoques de género y derechos humanos con perspectiva interseccional.

También por sensibilizar a las y los operadores de justicia respecto a la ley de violencia contra la mujer, así como por colocar esta problemática en la agenda pública.

“Así, para eliminar los estereotipos de género en la administración de justicia se crearon las comisiones de Justicia de Género y la de Acceso a la Justicia cuyo eje principal, en ambas, es adoptar políticas en favor de las mujeres y otros grupos históricamente discriminados”, señaló.

No obstante, la jueza suprema reconoció que falta mucho por hacer y luchar para erradicar estos prejuicios, pero que hay cada vez más juezas y jueces que suman ese compromiso.

COMPROMISO INQUEBRANTABLE

La titular del Poder Judicial dedicó la presente distinción a miles de mujeres por las cuales dedica su esfuerzo, entre ellas a las orientadoras judiciales, quienes realizan de forma gratuita acompañamiento a personas violentadas para acceder a la justicia.

Por su parte, la directora de la Maestría en Estudios de Género de la PUCP, Marisol Fernández Revoredo, destacó en Tello Gilardi su profundo compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género y su impulso de políticas en defensa de las y los vulnerables, especialmente, las mujeres.

En tanto, la catedrática Narda Henríquez Ayin sostuvo que Tello Gilardi es la fuerza ética y moral que se necesita, “una persona íntegra para fortalecer la democracia, por lo que nos sentimos orgullosas de que esté al frente del Poder Judicial ante los desafíos que tenemos".


Lima, 13 de mayo de 2025