Agilizan transformación digital e implementación de Mesa de Partes Electrónica en la Corte Suprema

Nota de prensa
Litigantes y abogados podrán presentar escritos a través de esta plataforma tecnológica.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

13 de mayo de 2025 - 8:34 a. m.

Un paso más en la modernización del servicio de justicia dará el Poder Judicial al poner en funcionamiento la Mesa de Partes Electrónica (MPE) de la Corte Suprema a través de la cual se recibirán los escritos que presenten las o los abogados ante las salas especializadas de la máxima instancia judicial.

Este nuevo salto hacia la transformación digital está previsto para el próximo 26 de mayo, según informó la presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Elvia Barrios Alvarado, durante una reunión con juezas y jueces supremos integrantes de diferentes órganos de la Corte Suprema.

“La transformación digital en el Poder Judicial la venimos realizando hace tiempo, no al paso que quisiéramos, tenemos un gran proyecto con el Banco Mundial y el BID, vamos a transformar digitalmente todo el proceso, desde que empieza hasta que termina”, señaló.

En el encuentro, el gerente de Tecnologías de la Información del Poder Judicial, Guillermo Pérez Silva, explicó las diferentes acciones que se están realizando para poner en marcha esta herramienta y cómo va a ser el flujo de trabajo en el futuro.

DOS PASOS

Pérez Silva precisó que con el actual mecanismo de ingreso de escritos a través de los correos electrónicos institucionales a las salas supremas se hace a través de siete pasos, mientras que con la MPE estos se reducen solo a dos.

También señaló que antes de la puesta en marcha de esta plataforma tecnológica se capacitará al personal de las salas supremas para el correcto funcionamiento del sistema.

Por su parte, la gerenta de Servicios Judiciales del Poder Judicial, Liliana Arroyo Contreras, informó que se deshabilitarán los correos electrónicos institucionales de las diferentes salas supremas a través de los cuales se presentan los escritos de las partes procesales.

Asimismo, precisó que en esta primera etapa solo podrán presentarse escritos por la MPE, más no otro tipo de recursos, los cuales continuarán por la mesa de partes física.

En tanto, la secretaria técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Edith Siccha Juárez, expresó que se ejecutará un plan de difusión dirigido a los usuarios/as externos y abogados para informarles de los cambios para una mejor atención de los justiciables.

Estuvieron presentes en esta reunión los jueces supremos titulares Víctor Prado Saldarriaga, Mariem De La Rosa Bedriñana, Ulises Yaya Zumaeta, Manuel Luján Túpez y César Proaño Cueva, entre otros, quienes formularon algunas preguntas e inquietudes que fueron absueltas por los expositores.


Lima, 13 de mayo de 2025