Corte Suprema realiza coloquio sobre precedente judicial para emisión de resoluciones más fundamentadas
Nota de prensaActividad académica fue inaugurada por el magistrado Carlos Calderón Puertas.





6 de mayo de 2025 - 8:25 a. m.
El Poder Judicial desarrolló el coloquio internacional "El Precedente Imposible" dirigido a juezas y jueces con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de justicia para promover la emisión de resoluciones más sólidas y fundamentadas.
La actividad académica, que inauguró el juez supremo Carlos Calderón Puertas, estuvo dirigida a las juezas y jueces de la Corte Suprema, a los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, así como para presidentes de las cortes de Lima, Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Callao y Puente Piedra-Ventanilla.
Esta exposición magistral estuvo a cargo del profesor de Derecho Procesal Civil en la Universidad de Brescia, Luca Passanante, quien además es doctor por la Universidad de Bologna e investigador visitante en Edimburgo, Cambridge y Oxford.
Passanante explicó que su obra "El Precedente Imposible" ofrece una mirada crítica sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil y un análisis sobre cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del Derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función.
Con ejemplos comparados, el jurista invita a repensar en el rol de las juezas y jueces, además de los límites del llamado “derecho jurisprudencial” para tratar de entender cómo se construye y aplica el Derecho en los tribunales.
“El trabajo de Passanante aborda la función de la Corte Suprema, cómo la ejerce y, de ese modo, nos confronta como jueces, cuya polémica es útil”, sostuvo Calderón Puertas.
También comentaron la obra los juristas Eduardo Oteiza (Argentina), Lorenzo Bujosa (España) y Giovanni Priori (Perú) quienes participaron de manera presencial en la mesa de honor del coloquio.
PERFECCIONAMIENTO CONTINUO
El coloquio internacional "El Precedente Imposible" se enmarca dentro de la política de fortalecimiento institucional del Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, con objeto de promover la actualización y el perfeccionamiento continuo de los magistrados en todos los niveles.
Esta importante actividad académica tuvo lugar en el Salón de Juramentos de Palacio de Justicia.
Cabe señalar que el precedente es una técnica de argumentación que consiste en extraer un fundamento jurídico de un caso decidido a fin de aplicarlo a un caso idéntico o similar que surja posteriormente.
Lima, 6 de mayo de 2025
La actividad académica, que inauguró el juez supremo Carlos Calderón Puertas, estuvo dirigida a las juezas y jueces de la Corte Suprema, a los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, así como para presidentes de las cortes de Lima, Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Callao y Puente Piedra-Ventanilla.
Esta exposición magistral estuvo a cargo del profesor de Derecho Procesal Civil en la Universidad de Brescia, Luca Passanante, quien además es doctor por la Universidad de Bologna e investigador visitante en Edimburgo, Cambridge y Oxford.
Passanante explicó que su obra "El Precedente Imposible" ofrece una mirada crítica sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil y un análisis sobre cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del Derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función.
Con ejemplos comparados, el jurista invita a repensar en el rol de las juezas y jueces, además de los límites del llamado “derecho jurisprudencial” para tratar de entender cómo se construye y aplica el Derecho en los tribunales.
“El trabajo de Passanante aborda la función de la Corte Suprema, cómo la ejerce y, de ese modo, nos confronta como jueces, cuya polémica es útil”, sostuvo Calderón Puertas.
También comentaron la obra los juristas Eduardo Oteiza (Argentina), Lorenzo Bujosa (España) y Giovanni Priori (Perú) quienes participaron de manera presencial en la mesa de honor del coloquio.
PERFECCIONAMIENTO CONTINUO
El coloquio internacional "El Precedente Imposible" se enmarca dentro de la política de fortalecimiento institucional del Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, con objeto de promover la actualización y el perfeccionamiento continuo de los magistrados en todos los niveles.
Esta importante actividad académica tuvo lugar en el Salón de Juramentos de Palacio de Justicia.
Cabe señalar que el precedente es una técnica de argumentación que consiste en extraer un fundamento jurídico de un caso decidido a fin de aplicarlo a un caso idéntico o similar que surja posteriormente.
Lima, 6 de mayo de 2025