Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos y lucha contra la criminalidad
Nota de prensaMagistrada señala que es necesaria pronta promulgación de ley y presupuesto para implementar más unidades de flagrancia.





30 de abril de 2025 - 3:21 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, sostuvo esta mañana que la Corte Superior de La Libertad es una jurisdicción líder en la lucha contra la criminalidad y la recuperación de activos de procedencia ilícita a través del Subsistema Nacional Especializado de Extinción de Dominio.
Tello Gilardi señaló que en este distrito judicial se ha creado un juzgado y una sala de apelaciones con competencia macrorregional nororiental, la cual, desde su funcionamiento, ha mostrado resultados sobresalientes.
Señaló que solo en 2025, el valor total de los bienes recuperados mediante sentencias confirmadas por la Sala de Apelaciones Transitoria de Extinción de Dominio asciende a más de S/ 1 millón 900 mil, en tanto agregó que el monto acumulado desde el 2019 alcanza más de S/ 57 millones 100 mil.
“Estas cifras posicionan a La Libertad como la jurisdicción líder en la recuperación de activos cuyo origen ilícito ha sido comprobado, gracias al trabajo coordinado con las fiscalías especializadas, Policía Nacional y al cumplimiento de su función jurisdiccional con eficacia, eficiencia y firmeza”, acotó.
UNIDAD DE FLAGRANCIA
La magistrada subrayó que, para fortalecer la respuesta del sistema de justicia en la Libertad frente a los delitos flagrantes, se ha implementado la Unidad de Flagrancia Modelo Tipo 1, la cual, en lo que va del presente año, ha tramitado más de 600 expedientes que involucran alrededor de 700 personas.
“Estamos esperando que se promulgue la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva y que se nos otorgue el presupuesto correspondiente, pues cuando esto suceda evaluaremos las posibilidades de creación de unidades de flagrancia en lugares difíciles, como Pataz”, anotó.
Como se recuerda, en Pataz, provincia ubicada en la sierra de La Libertad, registra altos niveles de violencia, donde recientemente se ha denunciado el secuestro de personas que trabajan para una minera asentada en ese sector.
Tello Gilardi destacó los avances en la lucha contra la delincuencia en la región, pues indicó el actual Director Regional de la Policía Nacional ha expresado su compromiso para desplegar todos los esfuerzos policiales en el combate y la disminución de la delincuencia.
“Conforme se me ha informado, en apenas dos meses la delincuencia ha disminuido un 40 %, esto contribuye también a la justicia en esta región”, señaló.
La autoridad judicial dio esta información en su discurso por el 201° Aniversario de Instalación de la Corte Superior de La Libertad, la primera del país del periodo republicano.
En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta de la referida corte, Cecilia León Velásquez, así como los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández.
Asimismo participaron jueces y juezas de todos los niveles, autoridades locales y regionales, personal jurisdiccional y administrativo, entre otros invitados.
AVANCES EN LA CORTE
León Velásquez durante su discurso destacó los avances logrados en los tres primeros meses y medio de su gestión, como la realización de dos megajornadas de descarga procesal, en enero, en la que se realizaron 17 mil 597 diligencias y actos administrativos, y la otra en abril, donde se ejecutaron 11 mil 502.
Asimismo, relievó diversas actividades en el tema de acceso a la justicia como las campañas itinerantes en localidades alejadas con población en situación de vulnerabilidad, en centros penitenciarios, así como la feria de cárceles productivas.
La autoridad liberteña también refirió sobre las gestiones realizadas para la implementación del Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional que funcionará en la unidad de flagrancia.
Con esta actividad, Tello Gilardi culminó la jornada de trabajo en este distrito judicial, a donde llegó el lunes 28 de abril.
Lima, 30 de abril de 2025
Tello Gilardi señaló que en este distrito judicial se ha creado un juzgado y una sala de apelaciones con competencia macrorregional nororiental, la cual, desde su funcionamiento, ha mostrado resultados sobresalientes.
Señaló que solo en 2025, el valor total de los bienes recuperados mediante sentencias confirmadas por la Sala de Apelaciones Transitoria de Extinción de Dominio asciende a más de S/ 1 millón 900 mil, en tanto agregó que el monto acumulado desde el 2019 alcanza más de S/ 57 millones 100 mil.
“Estas cifras posicionan a La Libertad como la jurisdicción líder en la recuperación de activos cuyo origen ilícito ha sido comprobado, gracias al trabajo coordinado con las fiscalías especializadas, Policía Nacional y al cumplimiento de su función jurisdiccional con eficacia, eficiencia y firmeza”, acotó.
UNIDAD DE FLAGRANCIA
La magistrada subrayó que, para fortalecer la respuesta del sistema de justicia en la Libertad frente a los delitos flagrantes, se ha implementado la Unidad de Flagrancia Modelo Tipo 1, la cual, en lo que va del presente año, ha tramitado más de 600 expedientes que involucran alrededor de 700 personas.
“Estamos esperando que se promulgue la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva y que se nos otorgue el presupuesto correspondiente, pues cuando esto suceda evaluaremos las posibilidades de creación de unidades de flagrancia en lugares difíciles, como Pataz”, anotó.
Como se recuerda, en Pataz, provincia ubicada en la sierra de La Libertad, registra altos niveles de violencia, donde recientemente se ha denunciado el secuestro de personas que trabajan para una minera asentada en ese sector.
Tello Gilardi destacó los avances en la lucha contra la delincuencia en la región, pues indicó el actual Director Regional de la Policía Nacional ha expresado su compromiso para desplegar todos los esfuerzos policiales en el combate y la disminución de la delincuencia.
“Conforme se me ha informado, en apenas dos meses la delincuencia ha disminuido un 40 %, esto contribuye también a la justicia en esta región”, señaló.
La autoridad judicial dio esta información en su discurso por el 201° Aniversario de Instalación de la Corte Superior de La Libertad, la primera del país del periodo republicano.
En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta de la referida corte, Cecilia León Velásquez, así como los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández.
Asimismo participaron jueces y juezas de todos los niveles, autoridades locales y regionales, personal jurisdiccional y administrativo, entre otros invitados.
AVANCES EN LA CORTE
León Velásquez durante su discurso destacó los avances logrados en los tres primeros meses y medio de su gestión, como la realización de dos megajornadas de descarga procesal, en enero, en la que se realizaron 17 mil 597 diligencias y actos administrativos, y la otra en abril, donde se ejecutaron 11 mil 502.
Asimismo, relievó diversas actividades en el tema de acceso a la justicia como las campañas itinerantes en localidades alejadas con población en situación de vulnerabilidad, en centros penitenciarios, así como la feria de cárceles productivas.
La autoridad liberteña también refirió sobre las gestiones realizadas para la implementación del Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional que funcionará en la unidad de flagrancia.
Con esta actividad, Tello Gilardi culminó la jornada de trabajo en este distrito judicial, a donde llegó el lunes 28 de abril.
Lima, 30 de abril de 2025