Juez supremo Iván Sequeiros: “Cambios en el Poder Judicial deben implementarse desde su interior”
Nota de prensa“Ética y compromiso con la justicia guiarán a las juezas y jueces", dijo presidenta Janet Tello.





19 de abril de 2025 - 8:35 a. m.
En la ceremonia por su retiro del Poder Judicial y de homenaje a su trayectoria, el juez supremo Iván Sequeiros Vargas advirtió que cualquier cambio que pretenda plantearse en esta institución debe provenir de su interior, por gente preparada, y no por conveniencias particulares, lo que tiene que ser rechazado.
“Los acechos que están encima a veces nos distraen, porque tenemos que, en vez de coordinar mejoras, estar soportando presiones de otras entidades, que no pretenden reformar el Poder Judicial, sino acomodarlo a sus intereses, y eso lo tenemos que evitar”, afirmó.
Así lo expresó en la ceremonia desarrollada en Palacio de Justicia, que presidió Janet Tello Gilardi, y a la que asistieron juezas y jueces de la Corte Suprema, expresidentes de la institución, familiares, así como servidores jurisdiccionales.
El magistrado remarcó que los entornos alrededor del Poder Judicial originan presiones para tomar decisiones en un sentido, pero que las juezas y jueces deben vencer estas o cualquier otra circunstancia extralegal para que el Poder Judicial se legitime con la sociedad.
“Hay mucho maltrato a las juezas y jueces en el Perú, en este momento nos están maltratando, nos están acechando y tenemos que ser firmes, muy consistentes, muy sólidos, unidos e identificados, para defender el fuero judicial”, señaló Sequeiros Vargas.
CONSECUENTE Y EJEMPLAR
En la ceremonia de despedida, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, le rindió homenaje como magistrado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, por su excepcional trayectoria profesional, sus virtudes personales, así como a su pasión por la justicia y por el Derecho.
Sequeiros Vargas integró la Corte Suprema desde el 2017, fue presidente de la Corte de Lima el 2012-2013, asimismo, presidente de la Sexta Sala Penal para Delitos de Corrupción, en los que vio once casos ocurrido durante el gobierno de Alberto Fujimori.
"Tu legado imperecedero se expresa en la inspiración a tus colegas y servidores jurisdiccionales; tu trabajo, ética, compromiso con la justicia, inteligencia, son cualidades que siempre recordaremos y guiarán a las futuras generaciones de juezas y jueces", expresó Tello Gilardi a Sequeiros Vargas.
En tanto que el juez supremo Manuel Luján Túpez, en la lectura de reseña de la vida de Sequeiros Vargas, destacó su valor de ser consecuente al haber renunciado, en 1992, a su cargo de defensor público tras el golpe de Estado fujimorista.
DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
A su vez, el juez supremo decano César San Martín Castro, presidente de la Sala Penal Permanente Suprema, afirmó que a Sequeiros Vargas se le reconoce una vida plena y de servicio a la justicia, así como por su vocación al Derecho.
"Destacamos su rigor, precisión, conocimientos, convicción moral e integridad, que son las líneas maestras de lo que debe ser y es un buen juez", recalcó San Martín Castro.
Cabe señalar que Sequeiros Vargas tuvo palabras de agradecimiento a todas y todos los presentes, y también para el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, quien lo convocó, en el 2017, para integrar la Corte Suprema y a quien conoció, cuando laboraba en el Congreso, como un “diputado empeñoso”.
Tras ello, el honorable magistrado cusqueño se despidió y al atravesar el Salón Vidaurre, en medio de aplausos de sus colegas y servidores judiciales, dejó Palacio de Justicia, monumento emblema del Poder Judicial, institución donde cumplió de manera honorable y destacada su labor.
Lima, 19 de abril de 2025
“Los acechos que están encima a veces nos distraen, porque tenemos que, en vez de coordinar mejoras, estar soportando presiones de otras entidades, que no pretenden reformar el Poder Judicial, sino acomodarlo a sus intereses, y eso lo tenemos que evitar”, afirmó.
Así lo expresó en la ceremonia desarrollada en Palacio de Justicia, que presidió Janet Tello Gilardi, y a la que asistieron juezas y jueces de la Corte Suprema, expresidentes de la institución, familiares, así como servidores jurisdiccionales.
El magistrado remarcó que los entornos alrededor del Poder Judicial originan presiones para tomar decisiones en un sentido, pero que las juezas y jueces deben vencer estas o cualquier otra circunstancia extralegal para que el Poder Judicial se legitime con la sociedad.
“Hay mucho maltrato a las juezas y jueces en el Perú, en este momento nos están maltratando, nos están acechando y tenemos que ser firmes, muy consistentes, muy sólidos, unidos e identificados, para defender el fuero judicial”, señaló Sequeiros Vargas.
CONSECUENTE Y EJEMPLAR
En la ceremonia de despedida, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, le rindió homenaje como magistrado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, por su excepcional trayectoria profesional, sus virtudes personales, así como a su pasión por la justicia y por el Derecho.
Sequeiros Vargas integró la Corte Suprema desde el 2017, fue presidente de la Corte de Lima el 2012-2013, asimismo, presidente de la Sexta Sala Penal para Delitos de Corrupción, en los que vio once casos ocurrido durante el gobierno de Alberto Fujimori.
"Tu legado imperecedero se expresa en la inspiración a tus colegas y servidores jurisdiccionales; tu trabajo, ética, compromiso con la justicia, inteligencia, son cualidades que siempre recordaremos y guiarán a las futuras generaciones de juezas y jueces", expresó Tello Gilardi a Sequeiros Vargas.
En tanto que el juez supremo Manuel Luján Túpez, en la lectura de reseña de la vida de Sequeiros Vargas, destacó su valor de ser consecuente al haber renunciado, en 1992, a su cargo de defensor público tras el golpe de Estado fujimorista.
DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
A su vez, el juez supremo decano César San Martín Castro, presidente de la Sala Penal Permanente Suprema, afirmó que a Sequeiros Vargas se le reconoce una vida plena y de servicio a la justicia, así como por su vocación al Derecho.
"Destacamos su rigor, precisión, conocimientos, convicción moral e integridad, que son las líneas maestras de lo que debe ser y es un buen juez", recalcó San Martín Castro.
Cabe señalar que Sequeiros Vargas tuvo palabras de agradecimiento a todas y todos los presentes, y también para el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, quien lo convocó, en el 2017, para integrar la Corte Suprema y a quien conoció, cuando laboraba en el Congreso, como un “diputado empeñoso”.
Tras ello, el honorable magistrado cusqueño se despidió y al atravesar el Salón Vidaurre, en medio de aplausos de sus colegas y servidores judiciales, dejó Palacio de Justicia, monumento emblema del Poder Judicial, institución donde cumplió de manera honorable y destacada su labor.
Lima, 19 de abril de 2025