Realizan campaña de reinserción social dirigida a adolescentes internas de “Santa Margarita”
Nota de prensaPromovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad del Poder Judicial.



11 de abril de 2025 - 11:25 a. m.
El Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, llevó a cabo la campaña “Reconociendo mis derechos, asumiendo mis deberes y preparándome para mi egreso”, dirigida a 85 adolescentes y jóvenes internas del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Mujeres Santa Margarita, en San Miguel.
La iniciativa promovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad constó de exposiciones académicas con el fin de fortalecer los conocimientos de las participantes sobre sus derechos fundamentales.
Asimismo, sobre el cumplimiento de sus deberes y el proceso de preparación para el egreso a la sociedad, en una jornada de trabajo que se extendió desde las 9:00 a 13:00 horas.
PONENCIAS IMPORTANTES
Las ponencias estuvieron a cargo de las magistradas Sara Gáspar Pachecho y Miryam Bernedo Ramírez, quienes abordaron temas relacionados con los derechos y deberes durante el cumplimiento de medidas socioeducativas, así como herramientas para su próxima reintegración social.
Cabe señalar que las internas durante el evento también tuvieron acceso a orientación legal y servicios de salud.
Esta iniciativa se enmarca en las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y en el Objetivo Estratégico Institucional 3 del Plan Estratégico Institucional 2021-2030 del Poder Judicial, que busca optimizar la atención a los vulnerables dentro del sistema de justicia.
La campaña se ejecutó, asimismo, conforme al Plan de Trabajo 2025 de la Comisión de Acceso a la Justicia, aprobado mediante la Resolución Administrativa N.° 000006-2025-CE-PJ.
De ese modo, el Poder Judicial reafirma su compromiso con una justicia restaurativa, humana y centrada en la rehabilitación, garantizando el acceso a la justicia para todos, en especial para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Lima, 11 de abril de 2025
La iniciativa promovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad constó de exposiciones académicas con el fin de fortalecer los conocimientos de las participantes sobre sus derechos fundamentales.
Asimismo, sobre el cumplimiento de sus deberes y el proceso de preparación para el egreso a la sociedad, en una jornada de trabajo que se extendió desde las 9:00 a 13:00 horas.
PONENCIAS IMPORTANTES
Las ponencias estuvieron a cargo de las magistradas Sara Gáspar Pachecho y Miryam Bernedo Ramírez, quienes abordaron temas relacionados con los derechos y deberes durante el cumplimiento de medidas socioeducativas, así como herramientas para su próxima reintegración social.
Cabe señalar que las internas durante el evento también tuvieron acceso a orientación legal y servicios de salud.
Esta iniciativa se enmarca en las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y en el Objetivo Estratégico Institucional 3 del Plan Estratégico Institucional 2021-2030 del Poder Judicial, que busca optimizar la atención a los vulnerables dentro del sistema de justicia.
La campaña se ejecutó, asimismo, conforme al Plan de Trabajo 2025 de la Comisión de Acceso a la Justicia, aprobado mediante la Resolución Administrativa N.° 000006-2025-CE-PJ.
De ese modo, el Poder Judicial reafirma su compromiso con una justicia restaurativa, humana y centrada en la rehabilitación, garantizando el acceso a la justicia para todos, en especial para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Lima, 11 de abril de 2025