Sociedad Interamericana de Prensa: Poder Judicial de Perú es ejemplar a nivel continental por su independencia real
Nota de prensaJanet Tello Gilardi recibe visita de delegación en Palacio Nacional de Justicia.


11 de marzo de 2025 - 5:14 p. m.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización que vela por la libertad de expresión y de prensa en la región, destacó la independencia del Poder Judicial de nuestro país, que preside Janet Tello Gilardi, que la convierten como modelo de institución, cuya misión es administrar justicia.
Así lo declaró el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz Fogelbach, quien acompañado de una delegación se reunió hoy, en Palacio de Justicia, con Tello Gilardi para abordar temas como la libertad de prensa y de expresión dentro del contexto del quehacer judicial.
“La percepción nuestra no es ninguna sorpresa, es una percepción de independencia lo cual es positivo, es una institución ejemplar a nivel continental porque tiene una independencia que es real y que hemos corroborado; así, constatamos que hay un trabajo independiente muy rescatable”, afirmó Dutriz.
El representante de la SIP explicó que la valoración de este organismo está basada en la apreciación de los sectores involucrados con la labor jurisdiccional y del sector periodístico.
“Se reconoce esa independencia que se necesita y vemos muy respetable en el caso de Perú que tiene una Corte Suprema y un organismo colegiado de jueces que nos lleva a una conclusión de que está haciendo un trabajo independiente aceptable", recalcó.
Además de Dutriz, CEO y director de La Prensa Gráfica (El Salvador), la delegación de la SIP estuvo integrada por su expresidente Roberto Rock, director de La Silla Rota (México); el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, director de La Voz del Interior (Argentina), y el director ejecutivo de la organización, Carlos Lauría.
RECEPTIVIDAD
Dutriz Fogelbach también resaltó la receptividad por parte de la autoridad judicial, quien estuvo acompañada por la expresidenta de la institución, Elvia Barrios Alvarado, y el juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra.
“Nos vamos satisfechos porque ha habido una receptividad en temas que nos interesan como organismo continental como lo es la despenalización de la difamación, la calumnia e injuria, en una conversación franca de que eso pueda ir al ámbito civil”, indicó.
Asimismo, refirió el interés de la SIP, en aras de la transparencia de los procesos judiciales, para que el periodismo tenga acceso a las fuentes judiciales, no necesariamente para divulgar juicios, pero sí para tener acercamiento con el sistema judicial en todos los aspectos.
Cabe señalar que la SIP, que llegó al Perú para verificar la situación de la prensa, emitirá próximamente un informe integral al respecto y proporcionarlo al gobierno del Perú y darle divulgación a nivel hemisférico continental.
PUERTAS ABIERTAS
Durante la reunión, Tello Gilardi remarcó la política de “puertas abiertas”, que lleva a cabo el Poder Judicial con los medios de comunicación, así como el irrestricto respeto a la libertad de expresión.
La magistrada remarcó, además, que la relación del Poder Judicial con la prensa es “buena”, aunque hay a veces ataques a la institución que no fundamentados.
Lima, 11 de marzo de 2025