Poder Judicial diseña plan para fortalecer prevención y sanción de casos de violencia contra la mujer
Nota de prensaContempla un conjunto de actividades entre seminarios, cursos y conferencias dirigidos a juezas, jueces y personal

22 de febrero de 2025 - 12:26 p. m.
El Poder Judicial, a través del Programa Nacional para la Implementación de la Ley 30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar), realizará un conjunto de actividades, a fin de aplicar correctamente la norma y mejorar la atención a las víctimas.
Por ello, el citado programa ha contemplado en su plan de actividades de este año la realización de seminarios, cursos y conferencias sobre violencia de género dirigido a magistrados/as, personal jurisdiccional y administrativo de la institución.
En tal sentido, se replicará la conferencia sobre hostigamiento sexual laboral, realizada el año 2024, en conmemoración del Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, el 27 de febrero.
Además, se ha planificado dos conferencias en fechas conmemorativas, una en marzo por el Día Internacional de la Mujer, y otra, en noviembre, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Asimismo, en abril se tiene previsto un ciclo de conferencias sobre delitos contra la libertad sexual, en las cuales se considerarán temas como la importancia del consentimiento, problemas en el ámbito probatorio, entre otros.
En junio, se realizará una conferencia sobre la violencia de género en línea, en la cual se analizará su tratamiento, de acuerdo con la Ley 30364, y los problemas que acarrea para su sanción.
*ENCUENTRO*
De acuerdo con el plan, en el mes de agosto se realizará un encuentro para compartir las buenas prácticas desarrolladas por las comisiones de los diferentes distritos judiciales del país.
Con lo anterior, se busca reconocer el trabajo de las cortes superiores de justicia, así como identificar los retos y tareas pendientes para reforzar el trabajo que se realiza a nivel nacional.
En septiembre se desarrollará el IV Concurso de Resoluciones Judiciales con Enfoque de Género, en coordinación con la Comisión de Justicia de Genero del poder Judicial, entre otras actividades que serán desplegadas a lo largo del 2025.
La Ley n.º 30364 busca prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres, tanto en espacios públicos como privados, y proteger a los integrantes del grupo familiar, especialmente a quienes están en situación de vulnerabilidad.
Para cumplir ese objetivo, la norma establece mecanismos, medidas y políticas integrales que aseguran la prevención, atención y protección de las víctimas, así como la reparación del daño causado.
Además, dispone la persecución y sanción de los agresores, incluyendo su reeducación para que las mujeres y el grupo familiar puedan vivir libres de violencia y ejercer plenamente sus derechos.
Lima, 22 de febrero de 2025
Por ello, el citado programa ha contemplado en su plan de actividades de este año la realización de seminarios, cursos y conferencias sobre violencia de género dirigido a magistrados/as, personal jurisdiccional y administrativo de la institución.
En tal sentido, se replicará la conferencia sobre hostigamiento sexual laboral, realizada el año 2024, en conmemoración del Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, el 27 de febrero.
Además, se ha planificado dos conferencias en fechas conmemorativas, una en marzo por el Día Internacional de la Mujer, y otra, en noviembre, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Asimismo, en abril se tiene previsto un ciclo de conferencias sobre delitos contra la libertad sexual, en las cuales se considerarán temas como la importancia del consentimiento, problemas en el ámbito probatorio, entre otros.
En junio, se realizará una conferencia sobre la violencia de género en línea, en la cual se analizará su tratamiento, de acuerdo con la Ley 30364, y los problemas que acarrea para su sanción.
*ENCUENTRO*
De acuerdo con el plan, en el mes de agosto se realizará un encuentro para compartir las buenas prácticas desarrolladas por las comisiones de los diferentes distritos judiciales del país.
Con lo anterior, se busca reconocer el trabajo de las cortes superiores de justicia, así como identificar los retos y tareas pendientes para reforzar el trabajo que se realiza a nivel nacional.
En septiembre se desarrollará el IV Concurso de Resoluciones Judiciales con Enfoque de Género, en coordinación con la Comisión de Justicia de Genero del poder Judicial, entre otras actividades que serán desplegadas a lo largo del 2025.
La Ley n.º 30364 busca prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres, tanto en espacios públicos como privados, y proteger a los integrantes del grupo familiar, especialmente a quienes están en situación de vulnerabilidad.
Para cumplir ese objetivo, la norma establece mecanismos, medidas y políticas integrales que aseguran la prevención, atención y protección de las víctimas, así como la reparación del daño causado.
Además, dispone la persecución y sanción de los agresores, incluyendo su reeducación para que las mujeres y el grupo familiar puedan vivir libres de violencia y ejercer plenamente sus derechos.
Lima, 22 de febrero de 2025