Incorporan a 18 Cortes en grupo piloto para implementar y fortalecer modelo de Justicia Itinerante
Nota de prensaSuman 26 los distritos judiciales que contarán con adecuados recursos tecnológicos para facilitar acceso a justicia de poblaciones vulnerables

12 de febrero de 2025 - 12:57 p. m.
Con el objetivo de proveer de adecuados servicios tecnológicos para la atención y gestión de los procesos no penales a nivel nacional, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la incorporación de dieciocho cortes superiores en el Grupo Piloto de Implementación y Fortalecimiento del Modelo de Justicia Itinerante.
Esta medida publicada hoy, en la Normas Legales del Diario El Peruano, señala que los distritos judiciales incluidos son Junín, Tacna, Sullana, Cañete, Piura, Apurímac, San Martín, Moquegua, Huaura, La Libertad, Lima Este, Lima Sur, Madre de Dios, Puente Piedra, Ventanilla, Callao, Lima, Tumbes y Ucayali.
Con esta incorporación suman 26 los distritos judiciales que están considerados en el plan piloto, estos son Lima Norte, Pasco, Arequipa, Ayacucho, Áncash, Huánuco, Loreto y Huancavelica.
Precisar que la implementación realizada por el Expediente Judicial Electrónico No Penal, mediante el Componente Nº 8 “Implementación de un Mecanismo de Prestación de Servicio para el Acceso a la Justicia de Poblaciones Vulnerables, está a cargo de la presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, la jueza suprema Janet Tello Gilardi,
El Componente Nº 8 de implementación de un mecanismo de prestación de servicio para acceso a la justicia de la población vulnerable tiene como objetivo brindar adecuados recursos tecnológicos, asistencia técnica y promoción de un marco normativo para regular el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables, a través de las acciones de Justicia Itinerante.
Lima, 12 de febrero del 2025