Poder Judicial recibe contenedores ecológicos para el correcto manejo de residuos sólidos en sedes judiciales
Nota de prensaResaltan labor del Poder del Estado en la implementación de mecanismos para el ahorro de recursos y cultura de ecoeficiencia.



10 de febrero de 2025 - 5:38 p. m.
El Poder Judicial, a través de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental, recibió en calidad de donación diez contenedores de residuos sólidos aprovechables, de tipo botella y cilindro, para facilitar el almacenamiento de residuos servibles en las distintas sedes judiciales.
Esta actividad tuvo lugar en una ceremonia protocolar, que estuvo liderada por la jueza superior e integrante de la Comisión, Maruja Hermoza Castro, como parte de una alianza estratégica entre la institución judicial y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
La magistrada destacó que toda entidad de la administración pública debe de gestionar y manejar selectivamente los residuos sólidos, mediante una correcta segregación y disposición final de los mismos.
Estos contenedores serán distribuidos entre las sedes judiciales de Palacio de Justicia, así como en la Gerencia General, la Autoridad Nacional de Control (ANC), y en las sedes de Jr. Puno-Carabaya y Psje. Acuña.
Cabe señalar, que el Comité de Ecoeficiencia, que forma parte de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental, promueve en los trabajadores la segregación y el reciclaje de los residuos sólidos, y cumple con la implementación de espacios y dispositivos de almacenamiento temporal de los residuos que son aprovechables.
La ceremonia de entrega contó con la participación del subgerente de Servicios a la Ciudad de la MML, Héctor Salvatierra Rivera, quien resaltó la labor que desarrolla el Poder Judicial en la implementación de mecanismos necesarios para el ahorro de recursos, la cultura de ecoeficiencia y minimización de la generación de residuos sólidos.
También estuvieron presentes el director de la Dirección de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente, Juan Daniel Lao Olivares, y el subgerente de Administración de Bienes del Poder Judicial, Ricardo Rodríguez Riojas.
Lima, 10 de febrero de 2025.
Esta actividad tuvo lugar en una ceremonia protocolar, que estuvo liderada por la jueza superior e integrante de la Comisión, Maruja Hermoza Castro, como parte de una alianza estratégica entre la institución judicial y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
La magistrada destacó que toda entidad de la administración pública debe de gestionar y manejar selectivamente los residuos sólidos, mediante una correcta segregación y disposición final de los mismos.
Estos contenedores serán distribuidos entre las sedes judiciales de Palacio de Justicia, así como en la Gerencia General, la Autoridad Nacional de Control (ANC), y en las sedes de Jr. Puno-Carabaya y Psje. Acuña.
Cabe señalar, que el Comité de Ecoeficiencia, que forma parte de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental, promueve en los trabajadores la segregación y el reciclaje de los residuos sólidos, y cumple con la implementación de espacios y dispositivos de almacenamiento temporal de los residuos que son aprovechables.
La ceremonia de entrega contó con la participación del subgerente de Servicios a la Ciudad de la MML, Héctor Salvatierra Rivera, quien resaltó la labor que desarrolla el Poder Judicial en la implementación de mecanismos necesarios para el ahorro de recursos, la cultura de ecoeficiencia y minimización de la generación de residuos sólidos.
También estuvieron presentes el director de la Dirección de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente, Juan Daniel Lao Olivares, y el subgerente de Administración de Bienes del Poder Judicial, Ricardo Rodríguez Riojas.
Lima, 10 de febrero de 2025.