Poder Judicial y rondas campesinas fortalecen coordinación para luchar contra inseguridad
Nota de prensaSe abordaron sobre la revisión de protocolos de actuación, capacitación de jueces y ronderos, entre otros temas.





10 de febrero de 2025 - 5:22 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y dirigentes de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú - CUNARC-P se reunieron esta mañana a fin de coordinar acciones que permitan a la justicia ordinaria y especial combatir juntas con eficacia a la delincuencia.
“La justicia ordinaria y la justicia especial deben coordinar para obtener decisiones que apunten a la lucha contra la impunidad y la delincuencia”, expresó la autoridad judicial tras la cita en Palacio Nacional de Justicia.
Durante el encuentro se abordaron problemáticas referidas a los protocolos de actuación tanto de las rondas como de la justicia ordinaria, así como la capacitación de jueces y ronderos en base a los acuerdos alcanzados en las próximas reuniones.
Tello Gilardi valoró el trabajo -con resultados positivos- por parte de la CUNARC-P, que es una forma de organización de los pueblos indígenas u originarios, al combatir la inseguridad, como puede apreciarse en las regiones de Cajamarca y San Martín.
“Debemos ver la experiencia de las rondas campesinas, sumar esfuerzos y dotar de los elementos normativos que puedan resultar un mecanismo de lucha eficaz contra la delincuencia”, refirió.
SALUDAN DISPOSICIÓN DE PJ
A su turno, los dirigentes de las rondas campesinas Jovita Reátegui Cumapa y Flavio Flores Chuquipoma saludaron la disposición de la presidenta del Poder Judicial para trabajar en alianza con los pueblos indígenas para combatir la inseguridad.
“No somos enemigos de la justicia ordinaria, somos aliados, no podemos estar distanciados, sino articulados, conocer las funciones y competencias de los jueces y de las rondas, y que los protocolos que existen, complementarlos y ponerlos en acción”, indicó Flores Chuquipoma.
A su vez, Reátegui Cumapa destacó la misión de las rondas y señaló que a través del diálogo con el Poder Judicial “queremos pacificar el país” combatiendo la inseguridad ciudadana”,
Lima, 10 de febrero de 2025