Presidenta del Poder Judicial ratifica predisposición de colaboración interinstitucional para frenar criminalidad
Nota de prensaFue al inaugurar reunión de presidentes/as de las 35 cortes, a quienes invocó a defender autonomía institucional.





6 de febrero de 2025 - 9:52 a. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, destacó que su gestión, desde que inició su mandato, en enero pasado, tiende puentes y colabora para, de manera interinstitucional, combatir con mayor eficacia los flagelos que enfrenta nuestro país, como la criminalidad y la corrupción.
“Tenemos dentro de la gestión una importante mirada de colaboración interinstitucional, forjar alianzas estratégicas con otras instituciones del Estado; participamos con el Ejecutivo en diversas comisiones como en la reforma del sistema de justicia, lucha contra el crimen organizado, entre otros”, afirmó.
Fue al inaugurar hoy la Reunión Anual 2025 de presidentes y presidentas de las 35 cortes superiores de justicia del país, en Lima.
Tello Gilardi reiteró la importancia de trabajar en un frente común contra el agravamiento de la inseguridad ciudadana luego del reciente llamado de la presidenta Dina Boluarte para reunirse y abordar ciertas problemáticas.
“Se ha difundido declaraciones de la presidenta (Dina Boluarte) de que nos va a convocar a otras mesas de trabajo en este frente común de lucha contra la delincuencia y la corrupción, porque la inseguridad ciudadana prácticamente nos desborda y seguirá así si no tomamos medidas como frente común”, afirmó.
COMISIÓN DE ALTO NIVEL
Con respecto a la convocatoria del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para abordar leyes de seguridad ciudadana, sostuvo que la Comisión de Alto Nivel del Poder Judicial, que evalúa leyes penales aprobadas por el Congreso y el Ejecutivo, emitirá próximamente su informe.
“El presidente del Congreso señala que nos van a convocar en el debate de las leyes que van a ser objeto de revisión y, para ello, hemos conformado un grupo de trabajo de alto nivel para analizar normas legales, estamos por terminar el informe y la próxima semana será remitido a las instancias correspondientes”, sostuvo.
La titular del Poder Judicial remarcó que todo ha sido planteado con prudencia, llamando a la reflexión y tendiendo puentes para trabajar de la mano, unidos en un frente común contra la delincuencia.
Sobre las referidas normas, señaló que estas tienen incidencia en la marcha del sistema de justicia y no han logrado la repotenciación del mismo, sino su debilitamiento, especialmente en el campo penal.
“Nos vemos afectados en carga, paralización de procesos, impugnación de autos de enjuiciamientos, ¿cuándo se ha visto que luego de diversas etapas llegado al juicio se puede impugnar?”, indicó.
DEFENDER INSTITUCIÓN JUDICIAL
Por ello, invocó a las y los 35 presidentes de las cortes del país a asumir su liderazgo en la institución con el compromiso ineludible ligado a los principios fundamentales de la democracia: el equilibrio constitucional, la separación de poderes, independencia judicial y autonomía del Poder Judicial.
“Este liderazgo debe fortalecer nuestra posición como un poder del Estado en igualdad de condiciones con el Congreso y el Ejecutivo, porque no hay un primer poder, no estamos en un segundo ni un tercer lugar; por eso, vamos a luchar y defender a nuestra institución, una defensa que va en el sostenimiento de un Estado de derecho”, expresó.
Tello Gilardi inició el primer bloque de exposiciones de la Reunión Anual 2025 de presidentes y presidentas de las 35 cortes de justicia del país, con el tema “Políticas de Gestión Institucional”.
La jueza suprema destacó los cuatro ejes estratégicos de su gestión: Liderazgo del Poder Judicial, Gestión jurisdiccional y de los servicios judiciales a nivel nacional, Gestión del soporte administrativo para optimizar el desarrollo de la labor de la institución y Acceso a la justicia para todas y todos, en condiciones de igualdad y sin discriminación de ningún tipo.
“Trabajaremos de manera conjunta para garantizar que los valores de justicia e igualdad sean el fundamento de todas nuestras acciones, bajo el lema: Liderando avances y cambios para el acceso a la justicia moderna, inclusiva y confiable con legitimidad social”, sostuvo.
El encuentro de presidentes y presidentas de las 35 cortes del país, que se desarrollará hasta este viernes 7 de febrero, permitirá el intercambio de experiencias para fortalecer servicio de justicia e implementar adecuadamente las políticas de gestión institucional.
Lima, 5 de febrero de 2025