Despacho Móvil de Lima Sur realizó más de 1200 atenciones en demandas de alimentos, denuncias de violencia y otros
Nota de prensaLa iniciativa permite acercar los servicios judiciales a comunidades con acceso limitado a las sedes judiciales.




16 de enero de 2025 - 11:56 a. m.
El Despacho Móvil de la Corte Superior de Lima Sur, vehículo judicial acondicionado que se traslada a comunidades para acercar los servicios de justicia, realizó un total de 1203 atenciones durante 70 salidas programadas a diversas localidades de la jurisdicción, en el año 2024.
Esta iniciativa permite llevar los servicios judiciales a lugares con acceso limitado a las sedes, en los distritos de Chorrillos, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacámac, Huertos de Manchay, Lurín, San Bartolo, Punta Hermosa, Punta Negra y Santa María del Mar.
De ese modo, se facilitó la presentación de demandas de alimentos, filiación, proceso de ejecución de acta de conciliación de alimentos para niñas, niños y adolescentes; denuncias de violencia familiar, así como orientación legal directa a la ciudadanía.
El Despacho Móvil se ha consolidado como una herramienta clave para garantizar el acceso a la justicia, principalmente, de la población más vulnerable.
Este esfuerzo no solo reduce las barreras geográficas y económicas, sino que también refuerza el compromiso del Poder Judicial con una justicia inclusiva y accesible.
La presidenta de la Corte de Lima Sur, Hilda Piedra Rojas, destacó la importancia del programa, el cual es una herramienta fundamental para garantizar que la justicia llegue a todos los rincones de la jurisdicción.
“Refleja el compromiso de atender a las comunidades más vulnerables y asegurar que ninguna persona quede excluida del acceso a la justicia”, expresó.
La magistrada anunció que este año se ampliará el alcance del Despacho Móvil con nuevas tecnologías y fortaleciendo la capacidad de atención en más distritos.
Lima, 16 de enero de 2025
Esta iniciativa permite llevar los servicios judiciales a lugares con acceso limitado a las sedes, en los distritos de Chorrillos, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacámac, Huertos de Manchay, Lurín, San Bartolo, Punta Hermosa, Punta Negra y Santa María del Mar.
De ese modo, se facilitó la presentación de demandas de alimentos, filiación, proceso de ejecución de acta de conciliación de alimentos para niñas, niños y adolescentes; denuncias de violencia familiar, así como orientación legal directa a la ciudadanía.
El Despacho Móvil se ha consolidado como una herramienta clave para garantizar el acceso a la justicia, principalmente, de la población más vulnerable.
Este esfuerzo no solo reduce las barreras geográficas y económicas, sino que también refuerza el compromiso del Poder Judicial con una justicia inclusiva y accesible.
La presidenta de la Corte de Lima Sur, Hilda Piedra Rojas, destacó la importancia del programa, el cual es una herramienta fundamental para garantizar que la justicia llegue a todos los rincones de la jurisdicción.
“Refleja el compromiso de atender a las comunidades más vulnerables y asegurar que ninguna persona quede excluida del acceso a la justicia”, expresó.
La magistrada anunció que este año se ampliará el alcance del Despacho Móvil con nuevas tecnologías y fortaleciendo la capacidad de atención en más distritos.
Lima, 16 de enero de 2025