Poder Judicial espera rectificación de errores cometidos sobre ley de detención preliminar
Nota de prensaJanet Tello Gilardi aguarda que se dicten normas que apuesten por el reforzamiento del sistema penal y la lucha contra la criminalidad.

15 de enero de 2025 - 2:52 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó esta mañana su expectativa de que la observación efectuada por el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que restablecía la detención preliminar en casos de no flagrancia, será rectificada por el Congreso de la República.
“Entendemos que (el Congreso) pronto van a rectificar los errores que se han cometido, y estoy segura que van a ser normas que apuesten por el reforzamiento del sistema penal, del sistema de administración de justicia penal y, por supuesto, la lucha contra la criminalidad”, señaló.
Sobre este tema, el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, pidió que la Comisión de Justicia del Congreso sesione de forma extraordinaria para revisar la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.
En su propuesta remitida al Parlamento, el Ejecutivo propone que no se aplique la detención preliminar en los delitos de corrupción de funcionarios y solo se imponga para determinados delitos.
Cabe indicar, que el Poder Judicial ha creado una comisión de jueces supremos, que preside Tello Gilardi, a fin de analizar las leyes promulgadas por los otros poderes del Estado, y adoptar las acciones que correspondan en defensa de sus competencias, los principios de separación de poderes y la independencia judicial.
Lima, 15 de enero de 2025
“Entendemos que (el Congreso) pronto van a rectificar los errores que se han cometido, y estoy segura que van a ser normas que apuesten por el reforzamiento del sistema penal, del sistema de administración de justicia penal y, por supuesto, la lucha contra la criminalidad”, señaló.
Sobre este tema, el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, pidió que la Comisión de Justicia del Congreso sesione de forma extraordinaria para revisar la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.
En su propuesta remitida al Parlamento, el Ejecutivo propone que no se aplique la detención preliminar en los delitos de corrupción de funcionarios y solo se imponga para determinados delitos.
Cabe indicar, que el Poder Judicial ha creado una comisión de jueces supremos, que preside Tello Gilardi, a fin de analizar las leyes promulgadas por los otros poderes del Estado, y adoptar las acciones que correspondan en defensa de sus competencias, los principios de separación de poderes y la independencia judicial.
Lima, 15 de enero de 2025