Unión Europea destaca programa de orientadoras judiciales como “ejemplar y único en el mundo”

Nota de prensa
Presidenta del Poder Judicial recibe visita protocolar de misión europea, encabezada por embajador Jonathan Hatwell.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

14 de enero de 2025 - 2:19 p. m.

El programa de orientadoras judiciales, impulsado por el Poder Judicial del Perú para luchar contra el flagelo de la violencia hacia la mujer, entre otros temas, fue reconocido como “ejemplar y único en el mundo” por una misión de la Unión Europea (UE).

Así lo expresó el embajador de este organismo acreditado en el Perú, Jonathan Hatwell, quien realizó una visita protocolar a la titular de la institución, Janet Tello Gilardi, en Palacio de Justicia.

El representante europeo estuvo acompañado del ministro consejero y jefe de cooperación de la UE, Jérome Poussielgue; y la responsable de Derechos Humanos, Daniela Forte.

“Sentimos orgullo de estar involucrados desde el inicio en el programa de orientadoras implementado por el Poder Judicial, que es ejemplar y único en el mundo, que se debería replicar”, señaló Hatwell al término de la reunión.

La UE apoya en capacitaciones a las orientadoras judiciales sobre atención contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar como en temas de transversalización del enfoque de género, desarrollo de habilidades blandas, entre otros.

Cabe señalar que las orientadoras judiciales son lideresas comunitarias que realizan su labor de manera gratuita y voluntaria en favor de las personas en condición de vulnerabilidad.

SALUDA ELECCIÓN

Hatwell también saludó la elección de Tello Gilardi al frente del Poder Judicial, que la convierte en la segunda jueza suprema en la historia de nuestro país en asumir el más alto cargo del sistema de justicia.

“El hecho de que se elija a una mujer como presidenta es una señal de la importancia de promover la igualdad de género en todas sus dimensiones, y eso es una lucha en que la UE sigue comprometida, por lo que nos alegra tener como socios al Poder Judicial con su nueva presidenta”, señaló.

En tal sentido, el embajador Hatwell destacó el trabajo conjunto con el Poder Judicial para el fortalecimiento del Estado y el desarrollo económico social, inclusivo y justo.

“El acceso a la justicia y fortalecimiento de las instituciones judiciales es una prioridad para nosotros, y el Poder Judicial ha sido, desde hace muchos años, un socio estratégico clave para nosotros”, sostuvo.

POTENCIAR PROGRAMAS

A su turno, tras agradecer la visita de la delegación europea, la titular del Poder Judicial, resaltó el compromiso de la UE para potenciar los programas impulsados por la institución judicial en favor de las poblaciones vulnerables.

“Tenemos la disposición de continuar estos lazos estratégicos para potenciar programas que la Unión Europea está apoyando, por eso seguiremos en esa línea, especialmente, en el acercamiento de la justicia a las personas más vulnerables”, dijo la autoridad judicial.

En la reunión estuvieron presentes, también la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, así como el magistrado Ramiro Bustamante Zegarra y la jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, Jessie Trevejo Núñez.


Lima, 14 de enero de 2025