Corte de Cajamarca fortalecerá justicia de paz y lucha contra la corrupción para mejorar servicio judicial

Nota de prensa
También impulsará construcción de locales y el sistema de oralidad
Cajamarca-1
Cajamarca-2
Cajamarca-3

9 de enero de 2025 - 6:19 p. m.

Para optimizar la administración de justicia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial, la Corte de Cajamarca, que preside Ricardo Sáenz Pascual, fortalecerá la justicia de paz y la lucha contra la corrupción, entre otras acciones prioritarias.

El fortalecimiento de la justicia de paz se dará con la implementación de protocolos de actuación culturalmente pertinentes, y la propuesta de modificación del régimen jurídico, incluyendo la creación de una nueva Ley de Justicia de Paz.

Mencionó la importancia de incorporar la justicia de paz en el planeamiento estratégico institucional, lo cual resultará en una asignación más eficiente de recursos.

Además, la creación de un flujo de notificación eficiente en zonas rurales y la implementación de tecnología para la sistematización de documentos jurisdiccionales serán fundamentales para optimizar la operatividad de los jueces de paz.

La lucha contra la corrupción será una de las prioridades dijo Ricardo Sáenz, quien planea intensificar las visitas y acciones de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC).

Estas visitas estarán orientadas a garantizar el cumplimiento de las normas éticas y fomentar un ambiente de confianza donde los funcionarios puedan expresar inquietudes y denuncias sin temor a represalias. Además, se promoverá la socialización de decisiones judiciales y gestiones administrativas para asegurar la máxima transparencia en todas las actividades realizadas.

Ricardo Sáenz también refirió que hará énfasis en la continuidad y expansión de la implementación de la oralidad en los procesos civiles y de familia, con el fin de agilizar los trámites judiciales y garantizar la celeridad de los procesos.

Otro aspecto clave de la gestión será el impulso en la construcción de nuevas sedes judiciales en las provincias de Chota y Cajabamba.

Estas sedes, que se materializarán mediante el apoyo de la Gerencia General del Poder Judicial y convenios de cooperación con el Gobierno Regional de Cajamarca, permitirán mejorar las condiciones de trabajo de jueces y servidores judiciales, así como proporcionar un servicio de justicia más eficiente y accesible para los ciudadanos.

Cajamarca, 9 de enero de 2025