La presidenta de la UETI-CPP informa estado situacional de los módulos penales a cada presidente de las cortes superiores de justicia

Nota de prensa
Dra. Elvia Barrios inició ciclo de reuniones que se extenderán hasta el miércoles 8 de enero de 2025.
FOTO 1
FOTO 2

6 de enero de 2025 - 4:00 p. m.

Esta mañana, la Presidenta de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Dra. Elvia Barrios Alvarado, dio inicio al ciclo de reuniones virtuales con cada uno de los presidentes y presidentas electos de las 35 Cortes Superiores de Justicia –a nivel nacional- a fin de abordar el estado situacional de los módulos penales en cada distrito judicial.

Durante cada sesión, la Secretaria Técnica de la Unidad, Dra. Porfiria Sifuentes Postillos, brindó información sobre el perfil y competencia profesional con el que debe contar el administrador y/o administradora de los Módulos Penales; asimismo, indicó que en las visitas realizadas en el año 2024, algunos de los distritos judiciales han mejorado en cuanto a la producción, audiencias realizadas, escritos proveídos, sistema de notificaciones electrónicas, entre otros; sin embargo, advirtió que otras Cortes Superiores de Justicia se han mantenido y otras han disminuido su producción respecto a los indicadores del Programa Presupuestal 0086.

Asimismo, el responsable del Componente de Monitoreo y Evaluación, Ing. Juan González Camacho, explicó la situación y los indicadores del programa presupuestal donde se visualizaron las sesiones de audiencias, la descarga procesal, el tiempo de duración del proceso común, el tiempo de duración del proceso inmediato y la interacción realizada con el Sistema de Monitoreo y Evaluación (SISMOE).

Al término de cada reunión, la Dra. Barrios Alvarado indicó -a los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia- que se les proporcionará toda la información expuesta y los accesos al SISMOE para su respectivo monitoreo con la finalidad de que fortalezcan el ejercicio de las funciones jurisdiccionales en cada distrito judicial en favor de los justiciables y de la población en general; hecho que fue agradecido por los magistrados partícipes.

Dicho encuentro, inició con la Corte Superior de Justicia de Amazonas y se culminará el miércoles 8 de enero de 2025 con la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra – Ventanilla.


Lima, 6 de enero de 2025