ACNUR-ONU reconoce denodado compromiso y arduo trabajo de jueza Janet Tello por personas vulnerables

Nota de prensa
En III Congreso internacional y nacional sobre acceso a la justicia de población refugiada y otras personas con necesidades de protección internacional que tiene lugar en Palacio Nacional de Justicia.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

13 de diciembre de 2024 - 2:39 p. m.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR en Perú) destacó esta mañana la labor de la jueza suprema Janet Tello Gilardi, recientemente electa presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026, a favor de las poblaciones de mayor vulnerabilidad en el país.

“Desde Acnur, reconocemos el denodado compromiso y arduo trabajo de la magistrada Janet Tello Gilardi para contribuir en la protección de los derechos de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad en la sociedad peruana”, expresó la representante de ACNUR, Laura Almirall.

Su discurso fue brindado en la inauguración del III Congreso internacional y nacional sobre acceso a la justicia de población refugiada y otras personas con necesidades de protección internacional.

El certamen que convoca a connotados expositores nacionales e internacionales tiene como objetivo capacitar a los operadores de justicia del país sobre los estándares internacionales de protección de los derechos humanos en materia de movilidad humana, refugio y migración, así como conocer los avances y desafíos del Estado peruano en esta materia.

La actividad, promovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, que preside Tello Gilardi, tiene lugar en Palacio Nacional de Justicia.

A su vez, el juez supremo y vicepresidente de la referida comisión, Carlos Calderón Puertas, lamentó que millones de personas dejaron sus hogares a causa de las guerras, persecución y violencia para buscar refugio en otras naciones y mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

“La solidaridad se impone en el mundo y proteger los valores es el mensaje de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial”, señaló.


Lima, 13 de diciembre de 2024