Comisión de Justicia Intercultural del PJ saluda la incorporación de la identidad cultural del Pueblo Afroperuano en la Constitución

Nota de prensa
Juez supremo Carlos Arias Lazarte señala que este cambio representa un avance significativo en el reconocimiento de la diversidad cultural.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

12 de diciembre de 2024 - 6:00 p. m.

La Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, presidida por el juez supremo titular Carlos Arias Lazarte expresó su reconocimiento y felicitación por la reciente modificación del artículo 89 de la Constitución Política del Perú, que incorpora el respeto a la identidad cultural del Pueblo Afroperuano como un principio fundamental del Estado (Ley N.º 32189 del 11 de diciembre de 2024).

Este cambio constitucional representa un avance significativo en la promoción de los derechos humanos, la igualdad y el reconocimiento de la diversidad cultural en el Perú. Desde la Comisión de Justicia Intercultural, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos colectivos y la implementación de acciones que fortalezcan la justicia inclusiva, en línea con los valores y principios que esta modificación consagra.

La promoción y respeto de la identidad cultural de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes es una línea de trabajo prioritaria para nuestra institución. En ese marco, continuaremos impulsando iniciativas que garanticen un acceso equitativo a la justicia, valorando y respetando las particularidades culturales de cada comunidad.

Asimismo, resaltamos que este avance constitucional es un paso más hacia el cumplimiento de compromisos internacionales adquiridos por el Perú en materia de derechos humanos y lucha contra la discriminación. El reconocimiento pleno de la identidad cultural del Pueblo Afroperuano fortalece nuestra democracia y contribuye a consolidar la cohesión social, reafirmando al Perú como un Estado diverso e inclusivo.

Esta modificación no solo enriquece nuestro marco constitucional, sino que también nos convoca a reforzar nuestras acciones para combatir el racismo, la discriminación y cualquier forma de exclusión social. Saludamos esta decisión histórica que contribuye a la construcción de un Perú más justo, inclusivo y respetuoso de su diversidad.

El Poder Judicial, a través de la Comisión de Justicia Intercultural, reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas y medidas judiciales que fortalezcan el respeto por la identidad cultural y los derechos del pueblo afroperuano, en el marco de la promoción de una justicia intercultural y accesible para todos los peruanos y peruanas.


Lima, 12 de diciembre de 2024