Presidente del Poder Judicial inaugura archivo periférico de Chosica que almacenará 2360 paquetes de expedientes judiciales

Nota de prensa
Arévalo Vela lo calificó como un gran avance en la gestión archivística del Poder Judicial.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

3 de diciembre de 2024 - 6:00 p. m.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inauguró el archivo periférico de Chosica, el cual almacenará hasta 2,360 paquetes de expedientes judiciales de la Corte Superior de Lima Este.

Este local, sin uso durante años, fue identificado por la actual gestión como una solución ante la falta de espacio para el almacenamiento de archivos judiciales que dificultaba la gestión eficiente de los expedientes.

Al respecto, la máxima autoridad judicial resaltó que el inmueble recientemente inaugurado había estado sin uso durante varios años, siendo recuperado durante la gestión de la presidenta de la Corte de Lima Este, Rose Mary Parra.

“Hemos visto que este era un inmueble abandonado por seis años. Sin embargo, gracias a la labor que ha encabezado la doctora Rose Mary Parra se ha podido recuperar y esto es muy importante porque es un local propio”, destacó.

Asimismo, Arévalo Vela resaltó que esta inauguración representa un gran avance en la gestión archivística del Poder Judicial, el lograr el almacenamiento de alrededor 2,360 paquetes de expedientes judiciales.

Avance, que aseguró, se debe al trabajo que lidera el consejero Johny Cáceres, presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, así como también de la presidenta de la Corte Superior de Lima Este.

“Reafirmo mi compromiso de mejora continua de archivo que lidera el doctor Jhony Cáceres y felicitar a la doctora Parra por la mejora de este local”, finalizó.

A su turno, la presidenta de la Corte de Lima Este destacó el trabajo conjunto de los trabadores de su jurisdicción para lograr la recuperación de esta sede.

“La implementación del proyecto contó con la participación activa del personal administrativo, servicios judiciales y servicios generales de la Corte, cuyo apoyo fue fundamental para la puesta en marcha del local”, señaló.


Lima, 3 de diciembre del 2024