Poder Judicial del Perú y Corte Suprema de Brunéi suscriben Memorando de Entendimiento para fortalecer sistemas de justicia
Nota de prensaAutoridades judiciales de ambas naciones buscan impulsar cooperación en capacitación e intercambio de información y experiencias.





12 de noviembre de 2024 - 10:17 a. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y el presidente de la Corte Suprema de Brunéi Darussalam, Dato Seri Paduka Steven Chong, suscribieron un Memorando de Entendimiento a fin de fortalecer la cooperación en áreas de interés común.
El acuerdo contempla el intercambio de opiniones y experiencias relacionadas con la prevención de conflictos, las prácticas de resolución alternativa de disputas y la resolución judicial, y la administración judicial, el liderazgo, la gestión y el funcionamiento de los tribunales.
Además, comprende la realización de actividades de capacitación, programas de intercambio de información sobre iniciativas políticas judiciales y marcos legales.
Ambas instituciones participantes del Memorando de Entendimiento también intercambiarán periódicamente información sobre sus respectivas legislaciones, sentencias y casos relacionados con temas de interés mutuo.
Momentos previos a la firma del documento, ambas autoridades dialogaron e intercambiaron información sobre el funcionamiento de los sistemas judiciales de los dos países.
Posteriormente, las dos autoridades firmaron dos ejemplares del Memorando de Entendimiento, en idiomas español e inglés.
Además, las dos autoridades intercambiaron presentes, y el presidente de la Corte Suprema de Brunéi firmó el Libro de Visitas de la Corte Suprema de Perú.
De otro lado, esta tarde, a las 15: 00 horas, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, recibirá la visita de su majestad, el sultán del Estado de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah.
El encuentro entre ambas personalidades se realizará en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional de Justicia.
Estas actividades del titular del Poder Judicial con las autoridades de Brunéi se producen en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizará en nuestro país, del 14 al 16 de noviembre, donde participarán los representantes del país asiático.
Lima, 12 de noviembre de 2024
El acuerdo contempla el intercambio de opiniones y experiencias relacionadas con la prevención de conflictos, las prácticas de resolución alternativa de disputas y la resolución judicial, y la administración judicial, el liderazgo, la gestión y el funcionamiento de los tribunales.
Además, comprende la realización de actividades de capacitación, programas de intercambio de información sobre iniciativas políticas judiciales y marcos legales.
Ambas instituciones participantes del Memorando de Entendimiento también intercambiarán periódicamente información sobre sus respectivas legislaciones, sentencias y casos relacionados con temas de interés mutuo.
Momentos previos a la firma del documento, ambas autoridades dialogaron e intercambiaron información sobre el funcionamiento de los sistemas judiciales de los dos países.
Posteriormente, las dos autoridades firmaron dos ejemplares del Memorando de Entendimiento, en idiomas español e inglés.
Además, las dos autoridades intercambiaron presentes, y el presidente de la Corte Suprema de Brunéi firmó el Libro de Visitas de la Corte Suprema de Perú.
De otro lado, esta tarde, a las 15: 00 horas, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, recibirá la visita de su majestad, el sultán del Estado de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah.
El encuentro entre ambas personalidades se realizará en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional de Justicia.
Estas actividades del titular del Poder Judicial con las autoridades de Brunéi se producen en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizará en nuestro país, del 14 al 16 de noviembre, donde participarán los representantes del país asiático.
Lima, 12 de noviembre de 2024