Corte Suprema de Justicia elige a juez supremo titular Roberto Burneo Bermejo como su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones
Nota de prensaMagistrado presidirá el Pleno del mencionado organismo de justicia electoral para el periodo noviembre 2024-noviembre 2028.


24 de octubre de 2024 - 2:19 p. m.
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al juez supremo titular Roberto Rolando Burneo Bermejo como su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el periodo noviembre 2024-noviembre 2028.
La elección se produjo en un ambiente de pleno respeto y profunda vocación democrática entre los jueces supremos titulares, en cumplimiento de la Ley y la Constitución Política del Perú.
Por mandato del artículo 22 de la Ley Orgánica del JNE, el representante de la Corte Suprema de Justicia preside el Pleno del mencionado organismo de justicia electoral.
En la misma sesión, fueron elegidos como primer miembro suplente la jueza suprema titular Silvia Rueda Fernández, y como segundo suplente Ramiro Bustamante Zegarra.
Luego de expresar su agradecimiento a sus colegas por la elección, sostuvo: “Reafirmo ante ustedes mi compromiso de servir a nuestros ciudadanos, a la democracia y al Estado de derecho, para que la voluntad popular sea respetada en las próximas elecciones y todos los procesos electorales, garantizando un sistema electoral transparente, eficiente y moderno”, remarcó.
TRAYECTORIA
Burneo Bermejo es juez supremo titular desde octubre de 2022, luego de ser nombrado por la Junta Nacional de Justicia en el marco del concurso público para la selección y nombramiento de jueces supremos n.°003-2021-SN/JNJ.
Actualmente, el electo juez supremo titular preside la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
El flamante titular del JNE cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito jurídico. En el año 2015, fue incorporado al Cuerpo de Gerentes Públicos de Servir con los perfiles de Gerente de Asesoría Jurídica y, posteriormente, Gerente General Regional, entre otras posiciones en el ámbito público y privado.
El juez supremo se formó en la Universidad de Piura y es Magister en Derecho de Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, cuenta con estudios de Maestría en Gestión Pública por EUCIM Business School y la Universidad de San Martín de Porres, y es doctorando en Derecho Administrativo Iberoamericano en la Universidad de la Coruña -España.
Lima, 24 de octubre de 2024
La elección se produjo en un ambiente de pleno respeto y profunda vocación democrática entre los jueces supremos titulares, en cumplimiento de la Ley y la Constitución Política del Perú.
Por mandato del artículo 22 de la Ley Orgánica del JNE, el representante de la Corte Suprema de Justicia preside el Pleno del mencionado organismo de justicia electoral.
En la misma sesión, fueron elegidos como primer miembro suplente la jueza suprema titular Silvia Rueda Fernández, y como segundo suplente Ramiro Bustamante Zegarra.
Luego de expresar su agradecimiento a sus colegas por la elección, sostuvo: “Reafirmo ante ustedes mi compromiso de servir a nuestros ciudadanos, a la democracia y al Estado de derecho, para que la voluntad popular sea respetada en las próximas elecciones y todos los procesos electorales, garantizando un sistema electoral transparente, eficiente y moderno”, remarcó.
TRAYECTORIA
Burneo Bermejo es juez supremo titular desde octubre de 2022, luego de ser nombrado por la Junta Nacional de Justicia en el marco del concurso público para la selección y nombramiento de jueces supremos n.°003-2021-SN/JNJ.
Actualmente, el electo juez supremo titular preside la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
El flamante titular del JNE cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito jurídico. En el año 2015, fue incorporado al Cuerpo de Gerentes Públicos de Servir con los perfiles de Gerente de Asesoría Jurídica y, posteriormente, Gerente General Regional, entre otras posiciones en el ámbito público y privado.
El juez supremo se formó en la Universidad de Piura y es Magister en Derecho de Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, cuenta con estudios de Maestría en Gestión Pública por EUCIM Business School y la Universidad de San Martín de Porres, y es doctorando en Derecho Administrativo Iberoamericano en la Universidad de la Coruña -España.
Lima, 24 de octubre de 2024