Corte del Callao y Municipalidad de Carmen de la Legua implementan aplicativo "Botón de Pánico" y monitoreo en casos de violencia familiar
Nota de prensaGracias a un acuerdo con la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, se podrá instalar aplicativo en celulares de personas que cuenten con medidas de protección por violencia.





10 de octubre de 2024 - 10:17 a. m.
La Corte Superior de Justicia del Callao y la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, suscribieron esta mañana un acta de compromiso para la implementación y funcionamiento del aplicativo "Botón de Pánico" y sistema de monitoreo, dirigido a la población carmelina.
Con el fin de salvaguardar la salud e integridad de las víctimas de violencia familiar de la población carmelina, se pondrá en operatividad el “Botón de Pánico” en las centrales de monitoreo de la Policía Nacional y del Serenazgo para dar auxilio inmediato a las mujeres víctimas de violencia familiar, que cuenten con una medida judicial de protección.
En la suscripción del acuerdo interinstitucional, realizada en el Complejo Deportivo de Villa Señor de los Milagros, participaron la Dra. Teresa Jesús Soto Gordon, presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, el alcalde de Carmen de la Legua Reynoso, Edwards Javier Infante López, Cnel. Fernando Herrera Olivos, representante de la Región Policial Callao, Katherine Olivera Rojas, coordinadora territorial del Callao del Programa Nacional AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Oswaldo Aguilar Fernández, decano del Colegio de Abogados del Callao.
La presidenta de la Corte del Callao mencionó: “La violencia contra la mujer, después de la seguridad ciudadana, constituye como el principal problema público que aqueja en la actualidad a la sociedad. Es lamentable que esta violencia se oculte por temor, soledad, dependencia económica o emocional”, expresó la autoridad judicial.
Añadió: “Hoy es un día muy importante para este distrito carmelino. La Corte del Callao no es indiferente a la violencia que se viene dando contra la mujer, por ello, se está trabajando en priorizar una justicia activa, que defienda los derechos fundamentales de las personas, de mujeres que callan por temor o porque sienten que no pueden hacer nada. Estamos seguros que a partir de ahora, con el apoyo de las autoridades, vecinas carmelinas, vamos a dar a conocer la importancia de este aplicativo y se le brinde el uso correcto”.
Asimismo, explicó que este aplicativo para teléfonos móviles permitirá que la persona agredida envíe una alerta y su ubicación en tiempo real a la central de emergencias de Carmen de la Legua Reynoso, para facilitar la llegada de personal de Serenazgo y la Policía Nacional.
La actividad incluyó una Feria de Servicios a la población y se contó con la participación del Módulo de Atención al Usuario (MAU) y Centro de Distribución General para el registro de demandas de alimentos.
DATO: En el Callao, el año 2023 se recibieron más de 5500 denuncias por violencia familiar en 15 comisarías de la jurisdicción, y en lo que va del presente año se han activado 195 aplicativos del Botón de Pánico.
Con el fin de salvaguardar la salud e integridad de las víctimas de violencia familiar de la población carmelina, se pondrá en operatividad el “Botón de Pánico” en las centrales de monitoreo de la Policía Nacional y del Serenazgo para dar auxilio inmediato a las mujeres víctimas de violencia familiar, que cuenten con una medida judicial de protección.
En la suscripción del acuerdo interinstitucional, realizada en el Complejo Deportivo de Villa Señor de los Milagros, participaron la Dra. Teresa Jesús Soto Gordon, presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, el alcalde de Carmen de la Legua Reynoso, Edwards Javier Infante López, Cnel. Fernando Herrera Olivos, representante de la Región Policial Callao, Katherine Olivera Rojas, coordinadora territorial del Callao del Programa Nacional AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Oswaldo Aguilar Fernández, decano del Colegio de Abogados del Callao.
La presidenta de la Corte del Callao mencionó: “La violencia contra la mujer, después de la seguridad ciudadana, constituye como el principal problema público que aqueja en la actualidad a la sociedad. Es lamentable que esta violencia se oculte por temor, soledad, dependencia económica o emocional”, expresó la autoridad judicial.
Añadió: “Hoy es un día muy importante para este distrito carmelino. La Corte del Callao no es indiferente a la violencia que se viene dando contra la mujer, por ello, se está trabajando en priorizar una justicia activa, que defienda los derechos fundamentales de las personas, de mujeres que callan por temor o porque sienten que no pueden hacer nada. Estamos seguros que a partir de ahora, con el apoyo de las autoridades, vecinas carmelinas, vamos a dar a conocer la importancia de este aplicativo y se le brinde el uso correcto”.
Asimismo, explicó que este aplicativo para teléfonos móviles permitirá que la persona agredida envíe una alerta y su ubicación en tiempo real a la central de emergencias de Carmen de la Legua Reynoso, para facilitar la llegada de personal de Serenazgo y la Policía Nacional.
La actividad incluyó una Feria de Servicios a la población y se contó con la participación del Módulo de Atención al Usuario (MAU) y Centro de Distribución General para el registro de demandas de alimentos.
DATO: En el Callao, el año 2023 se recibieron más de 5500 denuncias por violencia familiar en 15 comisarías de la jurisdicción, y en lo que va del presente año se han activado 195 aplicativos del Botón de Pánico.
¿Cuál es la importancia del "Botón de Pánico"?
El aplicativo “Botón de Pánico” es una herramienta tecnológica interconectada las 24 horas del día con la Policía Nacional del Perú, permitiendo la geolocalización de la víctima y el auxilio inmediato del personal de seguridad (Serenazgo o Policía).
La agraviada podrá activarlo, previa instalación en su teléfono celular mediante una orden judicial. Con un solo toque en momentos de peligro a causa de su agresor las centrales de monitoreo de la PNP y serenazgo acuden hasta el lugar. De esta manera, este instrumento, implementado por el Poder Judicial, actúa como medida de protección y socorro a la mujer ante cualquier maltrato y evitará un posible feminicidio.
Callao, 10 de octubre de 2024
El aplicativo “Botón de Pánico” es una herramienta tecnológica interconectada las 24 horas del día con la Policía Nacional del Perú, permitiendo la geolocalización de la víctima y el auxilio inmediato del personal de seguridad (Serenazgo o Policía).
La agraviada podrá activarlo, previa instalación en su teléfono celular mediante una orden judicial. Con un solo toque en momentos de peligro a causa de su agresor las centrales de monitoreo de la PNP y serenazgo acuden hasta el lugar. De esta manera, este instrumento, implementado por el Poder Judicial, actúa como medida de protección y socorro a la mujer ante cualquier maltrato y evitará un posible feminicidio.
Callao, 10 de octubre de 2024