Corte Suprema marca un nuevo hito al resolver en una sola sentencia 140 expedientes con técnica de motivación en serie
Nota de prensaCeleridad procesal
19 de agosto de 2024 - 3:57 p. m.
La Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema resolvió con una sola sentencia aplicando nuevamente la novedosa técnica de motivación en serie, tras evaluar en audiencia virtual desarrollada recientemente, 140 expedientes en materia contencioso administrativa- revisiones judiciales.
A través del modelo de motivación en serie se emite una sola resolución suprema, que contiene el análisis y resultado de expedientes que presentan controversias similares.
El presidente del referido tribunal supremo, Ulises Yaya Zumaeta, resaltó que la técnica de la motivación en serie coadyuva a la celeridad procesal y a que los justiciables reciban pronta respuesta a las controversias planteadas al Poder Judicial.
“El propósito es disminuir la carga procesal con fuerza, marcando un paradigma para que las demás cortes sigan esta línea de trabajo de celeridad y fortalecimiento de la legitimidad del Poder Judicial”, sostuvo.
Debe señalarse que, en una jornada anterior, la propia Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema resolvió 90 casos relacionados con el pago y restitución del Fondo Nacional de Ahorro Público (Fonahpu) en una sola sentencia, utilizando la misma técnica.
Integran el referido tribunal supremo los magistrados Ulises Yaya (presidente), César Proaño, Yuri Pereira, Yenny Delgado y Luis Gutiérrez.
Lima, 19 de agosto de 2024
A través del modelo de motivación en serie se emite una sola resolución suprema, que contiene el análisis y resultado de expedientes que presentan controversias similares.
El presidente del referido tribunal supremo, Ulises Yaya Zumaeta, resaltó que la técnica de la motivación en serie coadyuva a la celeridad procesal y a que los justiciables reciban pronta respuesta a las controversias planteadas al Poder Judicial.
“El propósito es disminuir la carga procesal con fuerza, marcando un paradigma para que las demás cortes sigan esta línea de trabajo de celeridad y fortalecimiento de la legitimidad del Poder Judicial”, sostuvo.
Debe señalarse que, en una jornada anterior, la propia Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema resolvió 90 casos relacionados con el pago y restitución del Fondo Nacional de Ahorro Público (Fonahpu) en una sola sentencia, utilizando la misma técnica.
Integran el referido tribunal supremo los magistrados Ulises Yaya (presidente), César Proaño, Yuri Pereira, Yenny Delgado y Luis Gutiérrez.
Lima, 19 de agosto de 2024