Con trabajo de campo de reconocimiento en zona fronteriza, se inicia el IV Encuentro Binacional Perú – Ecuador

Nota de prensa
Visitas fueron realizadas por autoridades e integrantes del Poder Judicial, Consejo de la Judicatura de Ecuador y los Ministerios del Interior de ambos países
IV-ENCUENTRO-BINACIONAL-PERU-ECUADOR-1
IV-ENCUENTRO-BINACIONAL-PERU-ECUADOR-2
IV-ENCUENTRO-BINACIONAL-PERU-ECUADOR-3
IV-ENCUENTRO-BINACIONAL-PERU-ECUADOR-4

15 de agosto de 2024 - 10:55 a. m.

Con una jornada de trabajo de campo en la frontera a fin de determinar in situ las debilidades que aún existen para la investigación, prevención y judicialización del delito de trata de personas, se dio inicio hoy IV Encuentro binacional de puntos focales entre Perú-Ecuador

Este encuentro tiene también como propósito continuar con la implementación de los instrumentos y mecanismos operativos aprobados en las reuniones técnicas y encuentros binacionales de los últimos tres años y así mejorar la respuesta frente a la trata de personas.

Estas visitas fueron realizadas por las autoridades e integrantes del Poder Judicial, Consejo de la Judicatura de Ecuador y de los Ministerios del Interior de Perú y Ecuador.

Asimismo, estuvieron presentes el personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de las oficinas de la Organización Internacional para las Migraciones de Tumbes y Huaquillas y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes realizaron una jornada de trabajo de campo en la zona fronteriza entre ambos países.

Por el Poder Judicial participaron el magistrado Pedro Germán Lizana Bobadilla, presidente de la Corte Superior de justicia de Sullana; la abogada Anny Reyes Laurel, secretaría técnica de la Comisión de Justicia de Género y coordinadora del Poder Judicial del Perú para la ejecución del Protocolo Binacional; y, la abogada Karin Idrogo Estela, especialista en género.

La jornada contó con dos grupos de trabajo de campo en la frontera de Perú-Ecuador. Los participantes realizaron su recorrido de visita en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes, quienes, al término de la jornada, llegaron al puente internacional entre ambos países.

Cabe precisar que el Poder Judicial desarrolla el Encuentro Binacional con el apoyo de dos oficinas de Naciones Unidas: Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su iniciativa TRACK4TIP.

Lima, 15 de agosto del 2024