PETACC apertura la compuerta del Sistema Hidráulico Choclococha ✅ tras concluir los trabajos de mantenimiento

Nota Informativa
Las aguas reguladas serán distribuidas en las comisiones solo en la parte alta del río Ica, comprendiendo a Yancay, Macacona, Quilloay, Mochica y Acequia Nueva,
Compuerta Ccaracocha
Canal
Ccaracocha

16 de setiembre de 2025 - 9:34 a. m.

Hoy, martes 16 de setiembre a las 06:00 a.m., se aperturó la compuerta del Sistema Hidráulico Choclococha tras concluir los trabajos de mantenimiento.

En cumplimiento del plan de descarga año fiscal 2025

El pasado 11 de julio, en las instalaciones del ANA - Ica, se desarrolló una importante reunión de coordinación con la participación de representantes del ALA Ica, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Ica (JUSHMI), la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de la Achirana (JUSHMA), el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC) en calidad de operador hidráulico mayor, instituciones vinculadas a la gestión del recurso hídrico en la cuenca del río Ica.

Durante la reunión, los participantes evaluaron la situación hídrica de la cuenca (se vienen realizando obras de mantenimiento en el Sistema Hidráulico Choclococha acorde al POMDIH 2025) y acordaron que las aguas reguladas serán destinadas al río Ica – JUSHMI, a partir de la segunda quincena del mes de setiembre del presente año. Este acuerdo busca garantizar el uso adecuado y equitativo del recurso, asegurando el beneficio de las áreas agrícolas que dependen directamente de este caudal.

Asimismo, se precisó que dichas aguas reguladas serán distribuidas en las comisiones solo en la parte alta del río Ica, comprendiendo a Yancay, Macacona, Quilloay, Mochica y Acequia Nueva, porque en la parte baja se viene realizando la obra denominada Control de Desbordes e Inundaciones de la Quebrada Cansa/Chanchajala Ítems III y IV respectivamente.

Los representantes de las instituciones participantes coincidieron en la importancia de mantener un trabajo articulado y responsable para enfrentar los desafíos que plantea la gestión del agua en la región de Ica, asegurando que las decisiones adoptadas respondan a criterios técnicos y de beneficio colectivo.