Proyecto Especial Tacna inició trabajos de factibilidad de la represa Yarascay
Nota de prensa
21 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
El Proyecto Especial Tacna inició los trabajos de ingeniería de la represa Yarascay, como parte de los estudios de factibilidad "Este proyecto que tiene más de 50 años en espera, permitirá retomar la propuesta de ampliación de la frontera agrícola en el valle de Sama con agua de lluvia", señaló el Presidente Regional Tito Chocano Olivera, tras supervisar al equipo técnico en dicha zona de trabajo.
La represa Yarascay tendrá una capacidad de almacenamiento de 120 MM3 y una altura de 97 metros, con la finalidad de irrigar más de 3 mil hectáreas de los proyectos de ampliación agrícola. Los trabajos se realizarán en un plazo de 6 meses y comprenden el diseño de ingeniería, expropiaciones, reubicación de poblados, así como la parte ambiental y social. Asimismo se desarrollará la revisión de los estudios de hidrología, informó el representante del Consorcio Ingeniería Yarascay, Ing. Frano Zampillo Pastén encargado de elaborar los estudios definitivos.
El desarrollo del proyecto a nivel de factibilidad también determinará el tipo de suelo y calidad del agua. La entrega de los estudios definitivos se concretará en los primeros meses del próximo año, refirió el profesional tacneño Frano Zampillo, quien dijo sentirse gustoso de contribuir con el desarrollo de la región. La siguiente etapa será elaborar los expedientes técnicos para su posterior ejecución.
Hasta el lugar llegaron el presidente regional acompañado de la gerente general, Naara Campos; gerente general del PET, Pedro Liendo Morales y técnicos del Consorcio Yarascay, quienes se instalaron en la zona para desarrollar los trabajos de campo.