Docentes Visitan Obras del PET y se Capacitan sobre la Importancia del Agua en Tacna
Nota de prensa4 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Días previos al inicio de las clases escolares, profesores de las cuatro provincias de la región conocieron las obras que realiza el Proyecto Especial Tacna (PET) en el sector de Cerro Blanco. Los docentes quedaron sorprendidos y admirados por los trabajos que realiza el PET para garantizar el recurso hídrico para la población y agricultura.
En la pasantía los educadores recorrieron los tres reservorios que almacenan cada uno 385 mil metros cúbicos (m3) de agua, así mismo apreciaron en situ la construcción de dos reservorios más que permitirá captar 780 mil m3 de agua adicionales para que Tacna no se quede desabastecida del líquido elemento.
Los maestros de Tarata, Candarave, Jorge Basadre, y Tacna a su vez constataron los trabajos que realizó el personal del PET en el canal Uchusuma, el cual con su mejoramiento podrá captar el agua de 2 mil a 4 mil litros por segundo, evitando que este se pierda en el mar, sino por el contrario sea captada para su aprovechamiento.
Durante la capacitación los profesores, recibieron una charla informativa sobre el proceso de captación del recurso hídrico desde las zonas altoandinas y como es su recorrido hasta la ciudad, además de explicarles el trabajo que realiza el PET y cuantas infraestructuras hidráulicas (canales, reservorios, represas, embalses) existen en Tacna y que la entidad da mantenimiento para la captación de agua superficial (de lluvias). Del mismo modo se les explicó sobre las reservas de aguas subterráneas existentes en los pozos del Ayro.
La charla estuvo dirigida por el Gerente General del Proyecto Especial Tacna, Pedro Liendo Morales, quien además de explicarles los avances y logros alcanzados, detalló sobre los proyectos que se encuentran previos para poner en marcha y que beneficiará a los tacneños (Represa Yarascay, Represa Jarumas II, Represa Calientes Santa Cruz, entre otros), Los mismos que ya cuentan con el financiamiento respectivo otorgado por el Gobierno Central.
Los docentes con mucha satisfacción, indicaron que todo lo aprendido será replicado con sus alumnos a fin de sensibilizarlos y que se logre promover una nueva cultura del agua, promoviendo el ahorro y uso adecuado del recurso hídrico.
Estas actividades se realizan en el marco del convenio interinstitucional Nº 070-2013 entre el MINEDU - ANA. En ese contexto la Autoridad Nacional del Agua - ANA, a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos - PMGRH busca sensibilizar y fortalecer las capacidades a los especialistas y docentes de educación básica regular (EBR) de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna (DRSET) y Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) de la Región Tacna, sobre la importancia del Recurso Hídrico, la Gestión de los Recursos Hídricos y la promoción de una nueva Cultura del Agua, en el ámbito de la Cuenca Caplina Locumba, para su incorporación y aplicación, en sus Programas Educativos Institucionales (PEI) y en los Proyectos Curriculares Institucionales (PCI).