Proyecto Represamiento Yarascay a pocos pasos para su Viabilidad
Nota de prensa22 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
El proyecto Represamiento Yarascay que estuvo postergado y en espera por más de 50 años, se encuentra ahora a pocos pasos de obtener su viabilidad y así llegar a la ejecución de la misma que permitirá incrementar la productividad agropecuaria con potencial agroexportador en la región Tacna,
La culminación del perfil de factibilidad a cargo del Consorcio Yarascay, y tras su revisión por la Unidad Formuladora del Proyecto Especial Tacna (PET), fue remitida durante el presente mes a la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) del Gobierno Regional de Tacna para su aprobación, lo que conllevaría a un significativo avance en la consecución de este proyecto de gran envergadura que permitirá el almacenamiento de 120 millones de metros cúbicos de agua.
Durante esta semana personal de la OPI del GRT en compañía de ingenieros de la Gerencia de Estudios del PET como parte de la evaluación al Estudio de Factibilidad realizaron una visita de campo a la zona donde se desarrollará la represa en el valle de Sama y cuya extensión será de 97 metros de alto.
Una vez aprobado la viabilidad del proyecto el PET enviará el estudio al Ministerio de Agricultura para la elaboración del expediente técnico y su posterior ejecución a través del financiamiento comprometido por el Gobierno Central tras su aprobación en la Sesión Descentralizada del Consejo de Ministros efectuado en la provincia de Jorge Basadre como parte del paquete de obras que serán costeadas en beneficio de los tacneños. La inversión estimada por esta obra de gran impacto será de 496 millones 134 mil Nuevos Soles.
Con la ejecución de la obra de la Represa Yarascay se retomarála ampliación de la frontera agrícola al irrigar más de 3 mil hectáreas de cultivo, además de promover numerosos puestos de trabajo para los tacneños, política de trabajo que ha impulsado el Presidente Regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, a lo largo de su presente gestión.
Proyecto ya cuenta con CIRA
Desde el mes de marzo el Proyecto Especial Tacna cuenta con el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del proyecto Represamiento Yarascay, expedido por el Ministerio de Cultura, requisito indispensable para la declaratoria de viabilidad del mismo, cuyo propósito principal consiste en la regulación de los caudales naturales del río Sama y en aprovechar de modo óptimo los recursos hídricos disponibles.