PET anuncia acciones de lucha frontal contra el hurto y extracción ilegal de recursos hídricos
Nota de prensa
21 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Setiembre 2015. Con la participación de funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Empresa Prestadora de Servicios (EPS), Juntas de Usuarios del Valle de Tacna y el Proyecto Especial Tacna (PET) se realizó una importante reunión para informar y tomar acciones sobre el hurto del recurso hídrico en la parte alta de la ciudad y su extracción ilegal en los sectores de la Yarada y los Palos.
En su paticipación el Ingeniero Máximo Hatta Sadoka, asesor de la jefatura del ANA, manifestó que es necesaria la instalación de un comité de vigilania el cual pueda monitorear permanentemente la utilización de los recursos hídricos en esta región. Por su parte el Mgr. Luis Alberto Orbegoso Rejas, Gerente General del PET, informo que se viene realizando un permanente monitoreo en sector de Higuerani donde se agudiza el problema de hurto de aguas superficiales las mismas que son utilizadas en la irrigación de terrenos de cultivo los mismos que son fruto de las invasiones hechas por personas inescrupulosas que sin medir el daño que causan a la población y agricultura de Tacna solo buscan su beneficio personal.
Así mismo la Ingeniero Doris Huamán Loaiza representante de la EPS Tacna dijo que es muy importante enlazar y sumar esfuerzos entre las instituciones relacionadas con el manejo del recurso hídrico para que en forma conjunta con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú se pueda sancionar a estas personas que perjudican seriamente el abastecimiento de agua a la ciudad de Tacna.
Por otra parte en la culminación dela reunión el Ingeniero Jaime Iglesias Salas jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA Tacna) informo que uno de los acuerdos más importantes de la reunión fue la decisión de conformar de manera progresiva los Comités de Vigilancia de La Yarada y del Valle de Tacna, cuyos representantes serán designados por las entidades involucradas en el manejo del agua, los mismos que tendrán la misión de monitorear permanentemente los recursos hídricos e informar a la Autoridad Local del Agua para que esta a su vez pueda tomar acciones legales de ser necesarias contra personas inescrupulosas que vienen perjudicando el correcto abastecimiento del recurso hídrico.
Así mismo los representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se comprometieron a remitir los lineamientos generales y asesoramiento para esta conformación de estos comités de vigilancia.
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional (PET).