Proyecto Especial Tacna toma medidas ante escasez hídrica

Nota de prensa
En su política de concertación y búsqueda de solución a la escasez hídrica que viene afrontando la ciudad.
Proyecto Especial Tacna toma medidas ante escasez hídrica

8 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

En su política de concertación y búsqueda de solución a la escasez hídrica que viene afrontando la ciudad, el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna (PET) como miembro del Consejo de Recursos Hídricos de Tacna, participó este último Martes 05 de Abril en una sesión extraordinaria convocada por el Ing. Luis Alberto Orbegoso Rejas presidente de dicho consejo; también asistieron los representantes de la Autoridad Nacional del Agua, Gobiernos Locales, Empresa Prestadora de Servicios EPS Tacna, usuarios de agua con fines agrarios, usuarios de agua con fines no agrarios, comunidades campesinas y Universidades; en ésta sesión se contó con la presencia del Ing. Isaac Martínez Jefe de la Autoridad Administrativa de Agua Caplina - Ocoña, para analizar la situación hídrica y en conjunto buscar y ejecutar las medidas de acción para contrarrestar tal problemática.

El Proyecto Especial Tacna (PET), se compromete a velar por el fiel cumplimiento del Plan de Contingencia Hídrica 2016 aprobado por la ANA, donde se estipula la cantidad de agua a suministrar tanto para uso poblacional y agrario.




DETALLE

UNIDAD

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL



POBLACIONAL

m3/s

0.440

0.436

0.430

0.429

0.430

0.430

0.429



AGRARIO

m3/s

0.342

0.339

0.306

0.286

0.267

0.267

0.267

También se compromete a coordinar con la Junta de Usuarios del Valle de Tacna y las comunidades campesinas de Vilavilani e Higuerani en la necesidad de aplicar un programa de racionalización y optimización del consumo del agua.

Finalmente, el PET asumirá las funciones como Operador de Infraestructura Hidráulica Mayor, tal cual lo señala la Resolución Jefatural Nro.313-2015-ANA, si no, será objeto de sanción.

Todos, somos usuarios, por tanto, es de vital importancia que nos involucremos y trabajemos en connjunto sector público, privado y sociedad civil en la conservación, optimización y preservación del recurso hídrico.