Proyecto Vilavilani permitirá incrementar la dotación de agua para la población

Nota de prensa
El PET viene trabajando el subcomponente Canal Vilachaullani
Proyecto Vilavilani permitirá incrementar la dotación de agua para la población

11 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Tacna, 10 de Mayo del 2017.- La ciudad de Tacna que actualmente cuenta con más de 350 mil habitantantes, que conforman con población estable y flotante, tiene una de las tasas más altas de crecimiento poblacional del Perú del orden de 2% anual, donde la oferta de agua superficial y subterránea que la EPS Tacna recibe de las diversas fuentes, en conjunto es de un caudal de 0.70 m3/s.

La actual demanda para uso poblacional alcanza el orden de 0.950 m3/s, la misma que es creciente debido al incremento poblacional constante. Haciendo un balance hídrico, en la actualidad se tiene un déficit de 0.25 m3/s, ocasionando que la población no pueda disponer de agua potable las 24 horas de servicio en domicilio, que en algunos sectores críticos sólo disponen de 04 horas al día.

Dada la situación hídrica de la región, el PET viene trabajando el subcomponente Canal Vilachaullani, en el marco del Proyecto Vilavilani II Fase I, el que permitirá trasvasar 0.36 m3/s en promedio anual principalmente en meses de avenidas, caudal que provendrá del río Ancoaque y que permitirá reducir el déficit hídrico y suministrar agua cruda para la EPS Tacna, entidad que la potabilizará y entregará a toda la población de la ciudad de Tacna, donde se alcanzaría una cobertura de agua potable en domicilio las 24 horas al día, cuyos beneficiarios directos son los más de 350 mil habitantes de la ciudad de Tacna.

La construcción del Canal Vilachaullani no afectará el recurso hídrico de ninguna de las comunidades, tal como se especifica en el Expediente Técnico que ha sido remitido a la Municipalidad de Tarata con fecha 04.05.2017 y que se encuentra a disposición de los interesados para que puedan verificarlo, tampoco tiene previsto ejecutar obras en el distrito de Capazo - Puno, menos aún efectuar la perforación de 120 pozos en dicha zona.

Ratificamos nuestra disposición de lograr la ejecución de este trascendental componente del proyecto Vilavilani que es considerado de interés nacional, el que permitirá cubrir la brecha de déficit hídrico poblacional.