PET continúa con reuniones descentralizadas en comunidades alto andinas

Nota de prensa
Con la finalidad de conocer de cerca las necesidades de las comunidades
PET continúa con reuniones descentralizadas en comunidades alto andinas

12 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Tacna, 12 de Setiembre del 2017.- Con la finalidad de conocer de cerca las necesidades de las comunidades altoandinas y tomar acciones para mejorar su calidad de vida, el PET realizó reuniones informativas y de coordinación en las comunidades campesinas de Kovire Chilicollpa y Chiluyo Grande, en cumplimiento a lo establecido en el plan de trabajo 2017 del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).

Con la presencia del presidente de Kovire, Celestino Luque Choque, autoridades y comuneros de la zona, el equipo técnico del PET informó que en la actualidad se viene realizando la explanación, eliminación y conformación de taludes con un movimiento de tierras de aproximadamente 10,000 metros cúbicos. Adicionalmente, señaló que se está trabajando en el mejoramiento de pastos, mediante la instalación de ahijaderos de 2500 m2 cada uno, así mismo se tiene prevista la construcción de un reservorio que servirá para el almacenamiento, regulación y optimización del recurso hídrico que será utilizado para la recuperación y ampliación de bofedales que servirá para la alimentación de su ganado, principal actividad económica de la zona.

Por otro lado, en la comunidad Chiluyo Grande, con la presencia del vice gobernador regional, Dr. Guzmán Fernández Delgado, el gerente general del PET, Ing. Luis Alberto Orbegoso Rejas, el presidente de la Comunidad Sr. Venancio Ticona Miranda y pobladores, se realizó una reunión informativa, en la cual se expuso sobre los trabajos que se vienen realizando en la zona, habiéndose concluido a la fecha la instalación de 06 puentes sobre el canal Patapujo que son parte de la primera etapa del PAMA, los cuales se suman a los 54 que a la fecha viene instalando el PET a lo largo de las comunidades por donde transcurre el referido canal. Posteriormente, se dio a conocer detalladamente las actividades que serán ejecutadas en las próximas etapas del PAMA, las cuales son coordinadas constantemente con los comuneros a través de visitas de campo.

Luego de concluida la reunión, el equipo técnico del PET se trasladó al anexo de Chachacomani para verificar los avances en la construcción de puentes que se ejecutan sobre el canal Calachaca, los mismos que tienen como finalidad reducir la incidencia de accidentes y pérdida de animales.