Con gran algarabía se realizó colocación de primera piedra para construcción de canal Chiquitoma-Calleraco
Nota de prensa
15 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Tacna, 15 de setiembre del 2017.- Con la presencia del gerencte general del PET, Ing. Luis Orbegoso Rejas, consejeros Serapio Ramos y Octavio Benito, alcalde de Candarave, Juan Quispe Mamani, presidente de la comunidad campesina Calleraco, Rey Baltazar Choque y comuneros de la zona se realizó la colocación de la primera piedra de la obra "Mejoramiento del canal Chiquitoma Calleraco", con un presupuesto de S/. 6 965 426.19, que será ejecutado en un plazo aproximado de 10 meses.
El entubado del canal, cuya longitud alcanza 14.10 km., contribuirá a disminuir las pérdidas de agua que a la fecha son del orden de 35%, haciendo posible la mejora de las condiciones de riego en más de 400 hectáreas de los usuarios del comité de riego Calleraco.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la comunidad campesina, Rey Baltazar Choque, muy emocionado indicó que ésta es una obra anhelada hace 15 años, y hoy gracias al compromiso del gobernador regional, Dr. Omar Jiménez Flores y el Proyecto Especial Tacna se hace realidad. Además, resaltó como principal beneficio, el mejoramiento de la calidad de agua que permitirá el incremento en la producción de orégano y papa para sustento de sus familias.
Este es un día histórico para la provincia, porque estamos colocando la primera piedra de una obra tan importante que beneficiará a los usuarios del comité de riego Calleraco, felicito a las autoridades por priorizar la ejecución de este proyecto y hacerlo realidad, señaló Juan Quispe Mamani, alcalde de la provincia de Candarave.
En su intervención, el gerente general del PET, Ing. Luis Orbegoso Rejas resaltó el esfuerzo y perseverancia de los comuneros para sacar adelante este proyecto tan necesario para sus labores de riego, el mismo que será ejecutado bajo la modalidad de administración directa, donde se utilizará mano de obra local, perimitiendo mejorar sus condiciones de vida y por ende el desarrollo de la zona.