Se realizan trabajos en infraestructura hidráulica afectada

Nota de prensa
en el sector de Cerro Blanco
Se realizan trabajos en infraestructura hidráulica afectada

1 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

Tacna, 01 de Febrero del 2019.- Una avenida de aproximadamente 7 metros cúbicos, ocurrida en las últimas horas, a la altura de la margen derecha del Reservorio 5 (R5) afectóla infraestructura hidráulica en el sector de Cerro Blanco, colmatando el canal Uchusuma, desarenadores y partidorque distribuye el agua para la población de Tacna y agricultura.

Paraafrontar dicha emergencia, de inmediato se desplazó personal y maquinaria pesada que efectuó labores de limpieza, encauzamiento y descolmatación en Cerro Blanco y Bocatoma Chuschuco, y de esta manera no interrumpir la regular dotación del recurso hídrico, señaló elgerente general del PET, Ing. Vianney Torres Alferez.

Actualmente, se continúa trabajando en la limpieza de entradas a los reservorios, desarenadores y partidor de Cerro Blanco, asimismo, en la limpieza de canal y descolmatación de labocatoma Chuschuco, la cual capta los recursos hídricospara el trasvase del Uchusuma acotó.

Paralelamente, para la rehabilitación de la Bocatoma Challata, el Gobierno Regional Tacna conjuntamente con el Proyecto Especial Tacna cotinúa con las labores de encauzamientodel río Caplina aguas abajo y aguas arriba,limpieza de material colmatado, limpieza del desarenador, corte de material suelto, acarreo y eliminación de material excedente en el sector Challata.

Por otro lado, con el apoyo de maquinaria del Gobierno Regional Tacna, la Junta de Usuarios Bajo Caplina y otros actores, se ha habilitado la Bocatoma Calientes, permitiendo desde ayer, captar el agua para beneficio de los sectores agrarios Bajo Caplina y población de Pachía y Calana. Asimismo, se habilitó la trocha de acceso desde el desvío de Miculla hasta la Bocatoma Chuschuco.

El funcionario remarcó, que el Proyecto Especial Tacna se encuentra en estado de alerta ante cualquier emergencia que se pueda presentar, para lo cual se ha previsto el monitoreo constante de la infraestructura hidráulica mayor a cargo del PET, personal y maquinaria, así como la vigilancia de los guardianes y operadores.

A la fecha se esta entregando 450l/s a la EPS Tacna para uso poblacional y 350l/s paralos agricultores.