Gobernador y el PET verifican inicio de construcción de la represa Calacala en la provincia de Candarave

Nota de prensa
La represa Calacala, impulsada por el Gobierno Regional de Tacna a través del PET, será alimentada por el río Tomacucho, que abastece al futuro reservorio con un caudal estimado de 200 l/s
Inspeccionan avances de la Represa Calacala en distrito de Cairani - Candarave
Inspeccionan avances de la Represa Calacala en distrito de Cairani - Candarave
Inspeccionan avances de la Represa Calacala en distrito de Cairani - Candarave
Inspeccionan avances de la Represa Calacala en distrito de Cairani - Candarave
Inspeccionan avances de la Represa Calacala en distrito de Cairani - Candarave

Oficina de Imagen Institucional

2 de julio de 2025 - 11:14 a. m.

El gobernador regional de Tacna junto a funcionarios del Proyecto Especial Tacna, encabezados por su gerente, inspeccionaron este miércoles la construcción de la represa Calacala, ubicada sobre los 3,900 m.s.n.m. en el distrito de Cairani, provincia de Candarave. Durante su visita, destacó que esta infraestructura será clave para enfrentar las sequías en las zonas altoandinas y garantizar el desarrollo agrícola sostenible.

La represa Calacala, impulsada por el Gobierno Regional de Tacna a través del PET, será alimentada por el río Tomacucho, que abastece al futuro reservorio con un caudal estimado de 200 litros por segundo.

Esta importante obra hidráulica tendrá una altura de 35 metros, una longitud de 185 metros y almacenará 1.4 millones de metros cúbicos de agua. Con una inversión total que supera los 32 millones de soles y el plazo de ejecución es de 14 meses, bajo la responsabilidad del Consorcio Altiplano.

Gracias a esta represa, el riego llegará a través de un canal de conducción de 4.6 kilómetros, compuesto por tubería perfilada, hacia los poblados de Cala Cala, Yarabamba y Cairani, asegurando el suministro de más de 140 litros por segundo de agua dulce para uso agrícola.
Inicialmente, el proyecto contemplaba beneficiar a 380 familias. Sin embargo, tras la optimización del diseño, ahora se beneficiarán más de 500 agricultores y permitirá el riego de 150 hectáreas agrícolas, dedicados principalmente al cultivo de orégano, papa, maíz y otros productos de la zona.

Durante la inspección, se verificó el avance de los trabajos preliminares y el funcionamiento que ha iniciado con la excavación.
La obra contará con revestimiento geocompuesto, garantizando su durabilidad y control de filtraciones. Además, la empresa ejecutora ya ha registrado su primera valorización por S/ 100 mil, trabajando sin adelanto financiero y bajo estricta supervisión técnica del PET.

Según lo programado, la represa empezará a almacenar agua a más tardar en octubre de 2025, y comenzará a abastecer a los pueblos desde septiembre de 2026, en un contexto donde las sequías son cada vez más frecuentes en las zonas altoandinas.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Tacna reafirma su compromiso con el agro y el desarrollo de la provincia de Candarave, apostando por soluciones sostenibles que garanticen agua para hoy y para el futuro.