Arranca perforación en Embalse Cardos con la moderna perforadora Boart Longyear LF 90D

Nota de prensa
Con moderna perforadora diamantina Boar Longyear LF 90D y dos camiones grúa, Southern Perú se sumó a los trabajos de perforaciones en la zona del proyecto Cardos.
Maquinaria de empresa minera se suma a trabajos de perforación para acelerar estudio de Proyecto Cardos
Maquinaria de empresa minera se suma a trabajos de perforación para acelerar estudio de Proyecto Cardos
Maquinaria de empresa minera se suma a trabajos de perforación para acelerar estudio de Proyecto Cardos
Maquinaria de empresa minera se suma a trabajos de perforación para acelerar estudio de Proyecto Cardos

Oficina de Imagen Institucional

17 de julio de 2025 - 10:13 a. m.

Con moderna perforadora diamantina Boar Longyear LF 90D y dos camiones grúa, Southern Perú se sumó hoy a los trabajos de perforaciones en la zona del proyecto Cardos; estas acciones forman parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Tacna, Proyecto Especial Tacna y la empresa minera, marcando un hito técnico en el proceso del estudio de preinversión del proyecto hídrico más relevante de la región.

La LF 90D, equipada con un motor Cummins QSB 6.7 L de 220 hp certificado Tier III, destaca por su capacidad de perforar hasta 1 193 m, aunque en este caso se usará para sondeos de hasta 40 metros de profundidad en nueve pozos sobre un terreno de 150 hectareas ideal para exploraciones geotécnicas.

En los próximos 22 días, el equipo técnico realizará la extracción de muestras y registro geotécnico para evaluar la calidad del suelo y su permeabilidad. Los resultados permitirán afinar el diseño técnico final del embalse, con desmovilización estimada entre el 4 y 5 de agosto.
Desde una perspectiva ambiental, la LF 90D opera con motor diésel Tier III, lo que implica reducción de emisiones contaminantes respecto a motores anteriores, mejorando la eficiencia durante las labores de campo y disminuyendo la huella operativa.

Con una capacidad estimada de 30 MMC, el embalse Cardos abastecerá 15 MMC para uso urbano y 10 MMC para la agricultura del valle de Sama, evitando la pérdida del recurso hídrico al mar durante la temporada de lluvias. La contribución de maquinaria y asesoría técnica por parte de Southern Perú refuerza su rol estratégico en el desarrollo de esta infraestructura hídrica emblemática.