PET implementa Laboratorio de Suelos y Concreto para garantizar la calidad de proyectos hidráulicos
Nota de prensaCon la finalidad de garantizar la calidad de los suelos donde se establecerán los diferentes proyectos hidráulicos que ejecutará el PET en las cuatro provincias de la región.



22 de octubre de 2024 - 9:45 a. m.
Con la finalidad de garantizar la calidad de los suelos donde se establecerán los diferentes proyectos hidráulicos que ejecutará el PET en las cuatro provincias de la región, hoy los ingenieros especialistas del Proyecto Especial Tacna anunciaron públicamente en el informativo regional "Tacna mira al mañana" que se viene desarrollando la implementación y próxima reactivación del Laboratorio de Suelos y Concretos de la institución.
De acuerdo al responsable del proyecto, Ing. Beyker Nina Torres, la implementación de este laboratorio nace de la necesidad de complementar los estudios de proyectos y obras que se vienen desarrollando con pruebas de laboratorio para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos donde se establecerán los diferentes trabajos y los materiales que se emplearán en el proceso constructivo.
Además agregó que el PET continuará desarrollando en el 2025 diversos proyectos de infraestructura hidráulica, motivo por el cual estas obras necesitarán pasar por un proceso de control y calidad en concreto, suelo, fierro, por lo que es necesario contar con un laboratorio debidamente implementado.
En la transmisión también participó el especialista en suelos y concreto, Julio Pérez Sánchez, quien felicitó a la actual gestión por impulsar la reactivación de este importante proyecto, también dió a conocer las funciones de cada equipo que se implementará en el laboratorio.
or su parte el Gobernador Regional, Luis Torres Robledo, saludó a los profesionales que hacen posible la reactivación del equipo del laboratorio de suelos del PET ya que este se encontraba inactivo desde el año 2014 y con su funcionamiento se mejorará el sistema de control en proyectos de infraestructura en la región.
Los ambientes donde se ejecuta este moderno proyecto se ubica en las instalaciones de Equipo Mecanico del GRT, en él se realizarán pruebas físicas y mecánicas de los diferentes tipos de suelos que existen, además se utilizarán diferentes métodos y herramientas para evaluar la capacidad de soporte del suelo, su resistencia, calidad, consolidación, deformación y permeabilidad. También se realizan ensayos de laboratorio de suelos para determinar la composición y características de los diferentes tipos de suelo, lo que permitirá comprender su comportamiento y aplicarlo a diferentes proyectos de construcción o ingeniería.