El sistema de riego en el valle interandino de Chinho - Angaraes - Huancavelica, cada vez más cerca de ser una realidad.
Nota de prensaGracias al esfuerzo de los pobladores quienes, en coordinación con el equipo técnico de la dirección zonal de Huancavelica, vienen interviniendo con una serie de actividades en los sectores de riego.





21 de julio de 2023 - 10:08 a. m.
Una obra tan anhelada por los pobladores del valle del Río Cachi y la sub cuenca del Río Urubamba se viene haciendo realidad, gracias al esfuerzo de los pobladores quienes, en coordinación con el equipo técnico de la dirección zonal de Huancavelica, liderado por el Ing. Wilmer Huancahuari Palomino, vienen interviniendo con una serie de actividades en los 09 sectores de riego.
Comunidades beneficiarias como: Uralla, Calicanto, Huanchuy, Andabamba, La Florida, Llamocctachi, Sillco, Santa Rosa y Maquinhuayo, vienen siendo intervenidas en el mejoramiento de todo el sistema de riego, estos trabajos beneficiarán a 481 familias e irrigara 450 hectáreas aproximadamente.
Actualmente los trabajos se están realizando en el Sector de Riego Santa Rosa con el revestimiento de canales, muros de contención y obras de arte, así mismo en el Sector de Riego Andabamba, se viene ejecutando la plataforma para la instalación de tubería e HDPE 355mm como conducción de caudales.
A la fecha se tiene un avance físico aproximado de 65% respecto a la meta 2023. Cuyo plazo vence el 11/08/2023. Sin embargo se ha presentado una solicitud de ampliación de plazo de ejecución por 37 días calendarios.
30 obreros entre calificados y no calificados. Viene laborando a la fecha pero se incrementara el número de mano de obra local cuando se empiece a instalar las tubería HDPE, cabe resaltar que ya se cuenta en obra con la totalidad de tuberías , y se continuara con la ejecución de canales de riego con tuberías HDPE 355 mm y 200 mm. En diferentes sectores de riego.
También se ha presentado un expediente de adicional de obra, la misma que se iniciará una vez que se apruebe