PESCS entrega 381 recrías de cuyes para mejorar la economía de 95 familias de Iguaín

Nota de prensa
La iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del cuy y garantizar la seguridad alimentaria en nueve localidades del distrito.
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa

Fotos: Pescs

22 de junio de 2023 - 5:35 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Pescs) entregó 381 recrías de cuyes de la raza Perú a 95 familias dedicadas a la crianza y venta de cuyes en el distrito de Iguaín, provincia de Huanta (Ayacucho), a fin de fortalecer su economía familiar.
Como parte de las acciones para garantizar la seguridad alimentaria en la región Ayacucho, el Pescs promueve este proyecto de crianza de animales menores que beneficia a un total de 191 familias en nueve comunidades del referido distrito. Por ello, en esta primera entrega, cada productor recibió cuatro cuyes (tres hembras y un macho), cuya raza se caracteriza por su alta calidad nutritiva, reproductiva y adaptabilidad a la zona.
Las recrías de cuyes fueron entregadas en el galpón piloto que construyó el PESCS, para luego ser trasladados a los mini galpones que construyeron los beneficiarios bajo la asistencia del equipo técnico de este proyecto productivo, a fin de mejorar la cadena de valor del cuy y, por ende, hacer rentable esta actividad productiva.
Joel Gómez Ccorahua, director ejecutivo del Pescs, refirió que mediante esta acción se busca fortalecer la agricultura familiar en el distrito de Iguaín. “Debemos resaltar el rol que cumplen los hombres y mujeres de campo para contribuir con la seguridad alimentaria y lograr un desarrollo sostenible en las zonas rurales de la región Ayacucho”, finalizó.
A su vez, Maribel Jorge Pizarro, beneficiaria de la localidad de Villa Florida, en el distrito de Iguaín, destacó la atención del Midagri a favor de los productores de su localidad. “Esta es una buena iniciativa para nosotros los agricultores que nos dedicamos a la crianza y venta de cuyes. Los profesionales del PESCS nos brindan asistencia técnica para incrementar nuestra producción con fines de comercialización y mejorar la alimentación de nuestros hijos”, sostuvo.