Productores frutícolas promovidos por el PESCS fortalecen sus conocimientos durante pasantía en Huanta
Nota de prensaLos agricultores pertenecientes al distrito de Julcamarca buscan potenciar la producción de frutales en sus localidades.





Fotos: Pescs
15 de junio de 2023 - 6:52 p. m.
Con el propósito de fortalecer sus conocimientos en la producción de frutales, un grupo de 25 productores frutícolas del distrito de Julcamarca, provincia de Angaraes (Huancavelica), participó de una pasantía en la provincia de Huanta (Ayacucho). Estos agricultores son beneficiarios de un proyecto forestal y frutícola que promueve el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Pescs).
Esta iniciativa del Pescs busca que los productores conozcan el testimonio de productores exitosos y adquieran nuevas habilidades y conocimientos en la producción de tuna, tara, durazno, lúcuma y chirimoya, con el fin de impulsar el desarrollo y la competitividad del sector agrícola en la región. Los pasantes son provenientes de las comunidades de Anchacuay, Cahua, Buenavista y Arcuella, en el distrito de Julcamarca, donde el Pescs ejecuta esta iniciativa productiva que beneficia a 277 familias de la zona.
La pasantía se realizó en los distritos de Luricocha e Iguaín (Huanta), el mismo que permitió a los productores frutícolas intercambiar experiencias, aprender técnicas sobre el manejo agronómico, control de plagas y enfermedades, entre otras prácticas para garantizar una óptima producción. A partir de ello, los agricultores retornarán a sus localidades y harán una réplica de los conocimientos adquiridos para fortalecer la agricultura.
Joel Gómez Ccorahua, titular del Pescs, resaltó la inversión que realiza el Midagri, a través del Pescs a favor de los agricultores de Huancavelica. “Este tipo de iniciativas fortalecen la confianza de nuestros agricultores y los motivan a seguir innovando y mejorando sus técnicas de producción. Mediante estas acciones pretendemos desarrollar la actividad agrícola en la región”, sostuvo.
A su vez, Yury Villanueva Maldonado, alcalde de Julcamarca, destacó la intervención del Midagri en su distrito. “Mi pueblo vive de la agricultura y esta atención contribuye a mejorar la economía local. Debemos hacer que funcione toda la cadena productiva y hacerlo sostenible, por lo que esta iniciativa hace que veamos en la práctica cómo se debe trabajar y mejorar la producción”, finalizó.