PESCS adquiere retroexcavadora para mejorar su capacidad operativa y optimizar la construcción de infraestructuras de riego

Nota de prensa
Esta maquinaria pesada mejorará la intervención en campo y agilizará la ejecución.
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa
Nota de prensa

Fotos: Pescs

9 de junio de 2023 - 6:18 p. m.

Con el propósito de acelerar los trabajos de construcción de un sistema de riego en la provincia de Antabamba, región Apurímac, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Pescs) logró adquirir una retroexcavadora y demás equipos que contribuirán a fortalecer el sector agricultura.
Durante una ceremonia, el director ejecutivo del Pescs, Joel Gómez Ccorahua, entregó esta maquinaria pesada, dos mezcladoras de concreto y demás equipos de construcción a los ejecutores de esta obra, los cuales permitirán agilizar los trabajos en campo y brindar una atención más efectiva a las familias agricultoras del ámbito de intervención de la entidad.
Este proyecto que ejecuta el Pescs busca impulsar la producción agrícola y ganadera de esta zona, ya que beneficiará a 1200 familias agricultoras de la provincia de Antabamba e irrigará más de 1300 hectáreas de terreno. Asimismo, contribuirá al desarrollo del sector agropecuario de esta región y, por ende, mejorará la calidad de vida de los productores locales.
Joel Gómez Ccorahua, titular del Pescs, destacó el compromiso de los obreros y ejecutores de la obra para asegurar la culminación de este proyecto y mejorar la condición económica de los agricultores de la zona. “Este proyecto es el resultado del esfuerzo y el trabajo articulado de las autoridades locales y el Pescs, por lo que esta compra agilizará las labores en campo y mejorará la ejecución”, finalizó.
La actividad contó con la participación del alcalde de Antabamba, Roberto Huamaní Meneses, autoridades locales y beneficiarios, quienes presenciaron la ceremonia del pago a la pachamama que fue acompañada con danzas típicas de la región Apurímac.
Dato: Este es el proyecto más importante que ejecuta el Pescs en la región Apurímac, el mismo que tiene una inversión mayor a los S/60 millones.